
Estudio revela que México es uno de los países más peligrosos.
Por: MilenioCIUDAD DE MíXICO.-Â México es el segundo país con el mayor número de homicidios intencionales, después de Siria, lo que lo convierte en uno de los países más peligros, de acuerdo con el Estudio de Conflictos Armados del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Reino Unido.
El estudio indica que la violencia en países de Latinoamérica causada por los grupos del crimen organizado alcanzó niveles equivalentes a un conflicto armado, lo cual se muestra con las 39 mil muertes en México, Honduras, Guatemala y el Salvador. "México tuvo un total de 23 mil homicidios intencionales en 2016, el segundo lugar después de Siria", dice el documento. Agregó que es raro que un conflicto criminal alcance este tipo de magnitudes, ya que "a diferencia de los conflictos tradicionales, los conflicto criminales son provocados para establecer territorios autónomos y no para establecer ideales político-ideológicos". Dijo que aunque el problema de violencia en afecta también a Honduras, Guatemala y el Salvador, en México la cifra de homicidios no ha disminuido y "el problema se vuelve peor", ya que "el crimen organizado es más visible y más disruptivo políticamente y económicamente". El documento destaca que Marzo de 2017 fue el mes con más homicidios, incluso más que el momento cumbre de la guerra contra las drogas en junio de 2011. "El reciente regreso a las tasas de homicidio de 2011 es un momento simbólico, el presidente Enrique Peí±a Nieto comenzó su administración prometiendo un enfoque menos militarizado a la lucha contra los cárteles", dice, " sin embargo, Peí±a Nieto no está nada cerca de cumplir su plan original de reducir la presencia militar en las calles". El estudio dice que los orígenes del conflicto se deben a las instituciones débiles de México y a la insuficiencia de desarrollo económico, por lo que pide al gobierno cambiar su política de seguridad.