
Aunque Canadá y México buscan que el TLC siga siendo trilateral, Estados Unidos considera que sacará mejores beneficios si negocia con cada país por separado.
Por: Reforma
Washington, DC.-Â Primero dijeron que renegociar, luego amenazaron con salirse. Ahora el Gobierno de Trump busca dos TLC, es decir un acuerdo bilateral con México y otro con Canadá.
âUna vez que arranquemos, vamos a involucrarnos tanto con Canadá y con México probablemente con el objetivo de dos (tratados) bilaterales que coincidan y que sean simétricosâ, dijo el Secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, en una entrevista con el sitio Yahoo Finance, el martes en California.
México y Canadá ya han dicho que sólo aceptarían la renegociación del acuerdo vigente desde 1994 de forma trilateral, pero Ross insistió en los beneficios para Estados Unidos.
âNuestra preferencia es lo bilateral y es por diversas razones: Uno, los acuerdos multilaterales toman mucho tiempo. El TPP tuvo casi 10 aí±os antes de que llegara a su desafortunado finalâ, dijo.
âSegundo, cuando uno está en un acuerdo por tanto tiempo te da un tipo de âcansancioâ, aseguró. âMás aun, cuando estás negociando con múltiples partes, cada uno toma un poco de ti. Entonces si estás negociando con otras 12 partes son 12 porciones de ti y cada una te golpeaâ, agregó.
OBSOLETO
Wilbur Ross, aseguró ayer que el TLCAN, firmado con México y Canadá, es obsoleto âen el mejor de los casosâ, aunque reconoció que hay elementos que pueden ser âpunto de partidaâ de la renegociación.
âEl TLCAN es en el mejor de los casos un acuerdo obsoletoâ, subrayó. Ross.
LEY EN TEXAS
La legislatura de Texas aprobó una iniciativa de ley sobre las âciudades santuarioâ que permite a los policías preguntar a las personas su estatus migratorio y amenaza a los jefes de Policía con penas de cárcel si no colaboran con las autoridades federales. El gobernador republicano Greg Abbott se ha comprometido a promulgar el proyecto de ley, lo cual podría ocurrir pronto.
El Senado, encabezado por los republicanos, aprobó la propuesta a pesar de las objeciones de los demócratas, que le dieron a la medida el nombre âmuéstreme sus papelesâ y dicen que será utilizada para discriminar latinos. (AP)