
Luego de la detención del capo, Dámaso entró en disputa con los hijos de Guzmán por el control del cártel.
Por:Â EFE
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano asestó un importante golpe al cártel de Sinaloa con la captura de Dámaso López, presunto sucesor de Joaquín âEl Chapoâ Guzmán, en un operativo sin disparos en el que también cayó un hombre de toda su confianza, pero que puede desatar un auge de la violencia.
El director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Omar Hamid García Harfuch, detalló ayer en rueda de prensa que las capturas se produjeron durante el cumplimiento de tres órdenes de cateo en la capital mexicana. En la inspección realizada en un edificio de lujo en la céntrica colonia Anzures fue detenido López, âconsiderado como uno de los principales operadores de trasiego de estupefacientes y generador de violencia en el estado de Sinaloa y en el sur de la península de Baja Californiaâ. La captura, resultado del trabajo de inteligencia de la Secretaría de la Defensa y la AIC, se realizó âsin uso de violencia ni afectación a tercerosâ, destacó García Harfuch. López, âEl Licenciadoâ, era considerado la mano derecha de Guzmán, especialmente luego de que fuera capturado en enero de 2016 en Los Mochis, en el estado de Sinaloa, pero entró en disputa con Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, hijos del âChapoâ, por el control del cártel. La rivalidad entre estas dos facciones del cártel de Sinaloa se hizo visible en estos últimos meses. En agosto pasado, un comando armado secuestró en un restaurante de Puerto Vallarta a varias personas, entre estos los hijos del âChapoâ, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo, que luego fueron liberados. En febrero, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo denunciaron en una carta que fueron heridos en un ataque ordenado por Dámaso López y en el que iban presuntamente acompaí±ados por âEl Mayoâ Zambada, líder histórico de este cártel. Esa pugna interna ha causado más de medio millar de fallecidos en Sinaloa en lo que va de este aí±o y, de acuerdo con expertos consultados por EFE, puede recrudecerse tras la detención de López. El titular de la AIC seí±aló ayer que el âLicenciadoâ enfrentaba una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos por los delitos contra la salud (narcotráfico) y lavado de dinero. BUSCABA ALIANZAS Esta captura âdisminuye la posibilidad de una alianza que el asegurado buscaba generar con otro grupo de la delincuencia organizada que opera en diversos estados del paísâ, afirmó. Y es que el líder del CJNG, Nemesio Oseguera, apoyaba âeconómica, financiera y logísticamenteâ a Dámaso López. Es probable, dijo, que las fuerzas del cártel de Sinaloa que el âLicenciadoâ capitaneaba pasen a la organización rival bajo el liderazgo de Dámaso López Serrano, âEl Mini Licâ, e hijo del hoy capturado, recrudeciendo la violencia en la región. De recluta a capo La captura de Dámaso López, âEl Licenciadoâ, y considerado el sucesor de Joaquín âEl Chapoâ Guzmán, puso hoy fin a dos décadas de ascenso en el poderoso cártel de Sinaloa, tras orquestar la primera fuga del capo de un penal y convertirse en su hombre de confianza. López (1966), arrestado ayer en un edificio de lujo en la Ciudad de México, fue jefe en la Policía Judicial de Sinaloa, en el noroeste del país, y posteriormente agente del Ministerio Público y subdirector de Seguridad y Custodia en el penal de Puente Grande (Jalisco) entre 1999 y el 2000. A ese penal llegó acompaí±ado de una serie de custodios a los que puso a cargo de la protección personal del líder del cártel: Los Sinaloas. Ya fuera del cargo, terminó de organizar la fuga de Guzmán de Puente Grande el 18 de enero de 2001, cuando el capo se escapó a través de un carrito de lavandería y con la ayuda de funcionarios, lo que evidenció la complicidad existente entre las autoridades y el crimen organizado. Dámaso López se integró oficialmente al cártel de Sinaloa y fue escalando en la estructura, hasta situarse como uno de los hombres fuertes de Guzmán. Ayer las autoridades lo definieron como uno de los principales operadores del cártel en la región y encargado del trasiego de estupefacientes en Sinaloa y el sur de Baja California. Guzmán fue recapturado en 2014 y se cree que López también estuvo detrás de la espectacular fuga que el capo protagonizó del penal del Altiplano (Estado de México) en julio de 2015, cuando huyó a través de un túnel de 1.5 kilómetros de largo que conectaba su celda con el exterior. Cuando âEl Chapoâ fue detenido en enero de 2016 en Los Mochis, expertos en seguridad apuntaron a López como el posible heredero del cártel, donde el histórico líder Ismael âEl Mayoâ Zambada ocupaba una posición de patriarca. Busca EU 280 mdd El Gobierno de Estados Unidos busca decomisar al menos 280 millones de dólares a Dámaso López Núí±ez, âEl Licenciadoâ, detenido ayer en la Ciudad de México. El Departamento de Justicia presentó en 2011 una acusación contra López Núí±ez por conspiración para importar cocaína y conspiración para lavar dinero, misma que resultó en una orden de aprehensión girada el 23 de noviembre de ese aí±o por la Corte de Distrito para el Este de Virginia, con sede en Alexandria. López Núí±ez fue detenido ayer, junto con su operador logístico, Víctor Jovany González Sepúlveda, âEl Chómpirasâ. La acusación en EU o indictment formulada por un Gran Jurado, refiere que âEl Licenciadoâ y cuatro cómplices controlaron desde 2007 una red de narcotráfico que operaba en Perú, Panamá, México y EU. Agrega que como resultado de sus actividades, el grupo obtuvo ingresos que se estiman en 280 millones de dólares, que es el monto que se buscará decomisar.