WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Duarte dejó a Veracruz en recesión económica

Cifras del INEGI revelan que entre 2013 y 2016 la economía de la entidad cayó 0.8% promedio anual.

  • 164

Cifras del INEGI revelan que entre 2013 y 2016 la economí­a de la entidad cayó 0.8% promedio anual.

Por: Agencias

Ciudad de México.- Javier Duarte dejó a Veracruz en franca recesión económica durante los últimos cuatro aí±os de su mandato.

Cifras del Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (Inegi) revelan que entre 2013 y 2016 la economí­a de la entidad cayó 0.8% promedio anual, desempeí±o que contrastó con 2.1% que creció el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el mismo lapso.

En la actualización del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal que publicó ayer el instituto a 2016, se observa que la recesión económica que se vivió en Veracruz en dicho periodo opacó el crecimiento que hubo entre 2011 y 2012, puesto que en los dos primeros aí±os del sexenio del exgobernador que hoy es acusado por distintos delitos, entre ellos enriquecimiento ilí­cito y peculado, el PIB del estado avanzó 3.6% promedio anual.

El crecimiento de la entidad entre 2011 y 2012 se vio beneficiado de la recuperación económica nacional de aquellos dos aí±os luego de la crisis financiera global de 2008-2009 que afectó al paí­s.

En el balance sexenal del gobierno de Javier Duarte (2011-2016), la economí­a veracruzana creció sólo 0.6% promedio anual, con lo que tuvo el tercer peor desempeí±o productivo en dicho lapso a nivel estatal, sólo por encima de Tabasco (0.3%) y de Campeche (-3.5% promedio anual).

Asimismo, la expansión económica de la entidad estuvo por debajo de lo que se registró en el sexenio previo, es decir de 2005 a 2010, cuyo promedio anual real del PIB fue de 3.0%, en el cual el único aí±o en que hubo contracción fue 2009, con 0.4 por ciento.

También el crecimiento económico en el sexenio de Javier Duarte fue muy inferior a la media nacional de 2011 a 2016, que fue de 2.7 por ciento.

Las cifras del Inegi muestran que Veracruz, con un PIB de 854 mil millones de pesos, es la quinta economí­a del paí­s, aportando 5% del total del valor agregado nacional, sólo por detrás de la Ciudad de México (16.7%), Estado de México (9.5%), Nuevo León (7.5%) y Jalisco (6.8 por ciento).

Con información de Excélsior

Publicación anterior Fallece "Brazo de Oro", legendario luchador mexicano
Siguiente publicación Denuncian 45 ataques con armas químicas en Siria
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;