
Cerca de las 09:30 horas locales el buque llegó a Barcelona e inició las labores de maniobra para atracar en esta ciudad, una de las más importantes de Europa.
Por: Agencias
Barcelona.- Con un mensaje de paz y de buena voluntad de México a los mares y países del mundo, el buque escuela Cuauhtémoc llegó a Barcelona, dentro de su viaje número 35 y su cuarta circunnavegación desde su creación, en julio de 1982, en este caso dedicada al centenario de la Constitución Política de México.
Cerca de las 09:30 horas locales el buque llegó a Barcelona e inició las labores de maniobra para atracar en esta ciudad, una de las más importantes de Europa y con la ventaja competitiva de ser una ventana al mar, después de haber salido de Huelva, que reviste mucha importancia desde el punto de vista cultural y náutico para los cadetes.
La travesía del Cuauhtémoc se enmarca en los actos para celebrar los cien aí±os de la Promulgación de la Constitución Política de México y el 35 Aniversario del Buque Escuela surcando los mares y océanos del mundo, enarbolando la Bandera Nacional, aunque en Espaí±a se suma a los de los 40 aí±os de establecimiento de relaciones con México.
En sus 35 aí±os de vida, el buque velero ha recorrido 705 mil 12 millas náuticas y forjado a 34 generaciones de personal de Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.
La embarcación inició su travesía Crucero de Instrucción 2017 "Centenario de la Constitución" en febrero y recorrerá, durante nueve meses y medio, un total de 15 puertos de 12 países de Centroamérica, Europa y Asia.
El Capitán de Navío, Rafael Antonio Lagunes Arteaga, explicó a Notimex que el Buque Escuela Cuauhtémoc nació con la misión de exaltar el espíritu marinero de los jóvenes cadetes de la Heróica Escuela Naval Militar de México que efectúan un semestre de su currícula académica a bordo de este Bajel.
En el presente viaje participan 217 hombres y 17 mujeres, entre ellos oficiales invitados de Argentina, Brasil, Perú, Guatemala, Italia, personal de marina mercante de México y tres oficiales de la Defensa Nacional.
El Capitán de Navío destacó que de los más de nueve meses del viaje de circunnavegación, apenas casi 80 días el buque está en tierra, y supone una formación avanzada y disciplinada para los cadetes, estando en situaciones de diferente temperatura, con chubascos, tormentas, tormentas de nieve, países con culturas y lenguas distintas.
Con información de Notimex