WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Del comic a la TV

Basada en la historieta creada por John L. Goldwater.

  • 216

Basada en la historieta creada por John L. Goldwater.

Por: Aurelio Pérez

Saltillo, Coahuila.- ¿Quién no conoció o escuchó hablar al menos de las aventuras de Archie y sus amigos? Y es que desde la creación la historieta, en 1939, el popular pelirrojo se hizo de una gran legión de seguidores alrededor del mundo a lo largo de varias décadas, y ahora, para beneplácito de muchos, regresa renovado y con la firme intención de ganar nuevos adeptos.

Así­ es, el joven preparatoriano, sueí±o de muchas chicas, está de vuelta en la serie Riverdale, que tras su arrollador éxito en Estados Unidos llega a México y Latinoamérica maí±ana a través de Warner Channel en punto de las 21:00 horas.

Pero más allá de la diversión que ofrecí­a la historia original, con su atmósfera colorida y chispeante, Riverdale tiene un tono menos estridente y un argumento distinto, acorde con los tiempos que corren y a la demanda de las nuevas audiencias.

Basta decir que la aparente paz de ese lugar donde conviven los personajes no tiene nada de idí­lico, pues cada quien debe lidiar con sus propios demonios. Esto puede sonar a Twin Peaks, de David Lynch, y quizá lo sea, pues en un guií±o a esta icónica serie, Riverdale inicia con la misteriosa muerte de un joven, aunque conforme transcurre la acción, la historia se parece más a Pretty Little Liars.

K.J.Apa es quien da vida Archie, y lo acompaí±an Lili Reinhart (Betty), Camila Mendes (Veronica), Madelaine Petsch (Cheryl), Ashleigh Murray (Josie) y Cole Sprouse (Jughead) en esta reversión televisiva en live action que aborda tópicos contemporáneos como la diversidad sexual y cultural, el poder de las redes sociales y el ciberbullying.

Van por la segunda

Durante su visita a la Ciudad de México, el elenco juvenil compartió la experiencia de ser parte de esta ficción que ya aseguró una segunda temporada.

Camila Mendes, quien interpreta a una chica que llega de Nueva York, presumió algunas frases en espaí±ol, y al referirse a Riverdale aseguró que mantiene la esencia del cómic original, pues toca temas como el camino a la madurez, la amistad, los sueí±os juveniles, el deporte, los triángulos amorosos, aunque hubo que renovar el tratamiento para enganchar al público del siglo 21.

“Riverdale tiene todos esos temas que no pasan de moda, ahí­ están, sólo que manejados en un tono distinto. Ahí­ están los sentimientos, las emociones que todos vivimos en cierto momento de nuestras vidas. Creo que a eso se debe el éxito que ha tenido hasta ahora, pienso que la gente se siente identificada y se da cuenta que hay un mensaje que le puede llegar sin importar su edad o su cultura”, opina.

Madelaine Petsch, cuyo rol es la bella y presumida pelirroja, testigo de la muerte de su hermano gemelo, coincide con Mendes en que Riverdale, más allá de ser un producto de entretenimiento, intenta dejarle una reflexión al público, por mí­nima que sea.

“Pienso que la mayorí­a de las historias de este género, en este caso que es un drama juvenil, tienen la intención de dar un mensaje a la audiencia. Especí­ficamente, quienes participamos en el show con cada uno de los personajes estamos dando un mensaje”, agrega.

Entre los múltiples cambios de la historia está el personaje de Josie, que en esta ocasión es de piel oscura, algo que ha llamado la atención por el hecho de que varias producciones orientadas al público juvenil integran elencos multiculturales, algo con lo que está de acuerdo Ashleigh Murray, quien afirma que lo importante es la esencia del personaje.

“Opino que lo primordial es el tratamiento que se le da a cada uno de los personajes, en la actualidad hay que hablarle a gente de muchas culturas y es bueno que haya esta variedad de actores en una historia. Aquí­, por ejemplo ella (Camila) es brasileira y yo afroamericana, y lo que ve el público en la serie sobre nuestros personajes refleja parte de lo que somos”, externa.

Basada en la historieta creada por John L. Goldwater, Riverdale está producida y escrita por Roberto Aguirre-Sacasa e inicia con la inexplicable muerte de Jason Blossom un 4 de julio, una muerte de la que todos de alguna manera tienen algo qué decir.

Publicación anterior Liga Fiscal en EU a Coahuila y narco
Siguiente publicación EU, a nada del colapso por el ‘muro’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;