WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Muro de Trump, afrenta a inteligencia de estadounidenses: Salinas

Durante una conferencia organizada por estudiantes de la Universidad de Harvard, Salinas de Gortari habló sobre el muro, los migrantes y el TLC.

  • 252

Durante una conferencia organizada por estudiantes de la Universidad de Harvard, Salinas de Gortari habló sobre el muro, los migrantes y el TLC.

Por: El Universal

Ciudad de México, abril 22.- El expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, dijo este sábado en Harvard que el muro que pretende construir el presidente estadounidense, Donald Trump, es "una ofensa contra los mexicanos y una afrenta a la inteligencia de los estadounidenses”, pues dijo, irí­a contra sus propios intereses.

El ex mandatario ofreció una conferencia magistral y dialogó con jóvenes universitarios, mexicanos y de diversos paí­ses e instituciones académicas, en el marco de la Conferencia sobre América Latina, organizada por estudiantes de la Universidad de Harvard.

También participaron la ex presidenta de Brasil, Dilma Russeff; Juan José Aranguren, ministro de Energí­a de Argentina; Mark Feierstein, ex director para Asuntos Hemisféricos de la Casa Blanca, y Roberto Martí­nez, jefe de la OCDE para América Latina, entre otros especialistas.

La oficina del prií­sta informó que Salinas hizo una defensa de los migrantes mexicanos, que dijo, "son una fuerza sin la cual Estados Unidos no podrá ser competitivo".

En el mismo sentido, hizo un llamado a que les sean respetados sus derechos humanos y a que no se les separe de sus familias.

Recordó que "la migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha disminuido, y que alrededor del 40% de quienes cruzan lo hacen por medios legales", de acuerdo con un boletí­n difundido por su oficina.

Seí±aló que para que ese paí­s cumpla su objetivo de crecer al 3%, requiere del trabajo honesto que aportan los migrantes. Asimismo, afirmó que Estados Unidos sólo podrá ser competitivo si trabaja como una región unida, junto a México y Canadá.

El ex mandatario publicó recientemente el libro Muros, puentes y litorales: relación entre México, Cuba y Estados Unidos.

Salinas gobernó México de 1988 a 1994, periodo durante el cual concretó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Tratado de Libre Comercio "trajo beneficios a todos"

Respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, negociado durante su administración, destacó que si bien puede actualizarse, "ha traí­do beneficios para todos sus participantes".

Para México, gracias al TLCAN la dependencia de exportaciones petroleras, que era de aproximadamente 80%, hoy se han reducido a 5%, a favor de la exportación de manufacturas, que han creado nuevas fuentes de trabajo, aseguró.

El crecimiento económico, seí±aló el expresidente, debe ir acompaí±ado de la creación de instituciones, y mencionó la experiencia mexicana, en la que se le dio autonomí­a al Banco de México, se creó una autoridad electoral ciudadana (IFE) así­ como la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Publicación anterior Necaxa hunde al Morelia de último minuto
Siguiente publicación Enfrentamiento deja 9 muertos en Michoacán
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;