
El reportero, reconoció que había recibido llamadas telefónicas en las que le exigían âque ya le pare, que no lo haga".
Por: Agencias
Ciudad de México.- La organización Artículo 21 documentó varias amenazas recibidas por el periodista Maximino Rodríguez, quien fue asesinado el pasado 14 de abril en La Paz, Baja California.
En un comunicado, la organización seí±aló que el 6 de diciembre de 2016, el reportero que colaboraba con Colectivo Pericú, reconoció que había recibido llamadas telefónicas en las que le exigían âque ya le pare, que no lo haga".
Recientemente, en los comentarios de su columna "Es mi opinión", publicada el pasado 11 de abril, un usuario identificado como âPájaro Inquietoâ le advirtió: âcuidado putito periodista vendido chayotero corruptos ya están matando agentes ministeriales, policías estatales Lic. Del m.p. Ahora no más faltan que empiezen a matar periodista chayoteros corruptos que agarran bando pinche max aguas (sic)".
Su texto abordaba el caso de la célula criminal denominada âLos Coloresâ , indicando el nombre de su presunto líder; también hablaba de dos ejecuciones recientes cometidas contra elementos de las policías ministerial y estatal.
En entrevista con Articulo 19, Cuauhtémoc Morgan, director de Colectivo Pericú, refirió que el medio fue amenazado en noviembre de 2016 a través de una manta colocada en sus instalaciones.
Además, la organización destacó que el mismo usuario âPájaro Inquietoâ, continúa profiriendo amenazas, ahora en la nota donde se dio a conocer el asesinato de Max Rodríguez. Dicha amenaza se registró a las 7:17 horas del día de este sábado 15 de abril.
Ante ello, Artículo 19 condenó la grave situación de violencia contra periodistas y exigió a todas las autoridades a nivel federal, estatal y municipal, que garanticen el pleno ejercicio de la labor periodística, sin ningún tipo de obstáculos ni violencia.
Asimismo, la organización hizo un llamado al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la SEGOB, a cumplir con sus obligaciones de protección para la labor periodística de quienes forman parte del Colectivo Pericú, así como para la familia de Maximino Rodríguez.
Artículo 19 recordó que â2016 se erigió como el aí±o más letal para el periodismo, con un total de 426 agresiones y 11 periodistas asesinadosâ.