
Si una persona recibe sueldo por dos patrones distintos tiene que declarar ya que está obligado.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy el conductor de RED 12 âLos Hechos A Detalleâ, Héctor Sergio Barboza Ruiz, en la edición 293 del programa, recibió la visita de la asesora del SAT, Sonia Aracely Alarcón y hablaron acerca de la declaración anual.
âTenemos todo el mes de abril para presentar la declaración anual, sin embargo, hay una facilidad en la cual nos comentan que si tenemos ingresos por salario, es decir no pensión, no jubilación y no indemnización, tenemos ingresos por intereses de hasta 20 mil pesosâ, informó Alarcón.
Deben presentar declaración anual, las personas físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:
- Por prestar servicios profesionales (honorarios)
- Por rentar bienes inmuebles
- Por realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca y de autotransporte), excepto los que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal.
- Por enajenar bienes
- Por adquirir bienes
- Por recibir salarios
- Por intereses
La e.firma te permite autenticarte en las aplicaciones del portal de trámites y servicios del SAT que utilicen este mecanismo, así como autorizar trámites con tu contraseí±a y clave dinámica desde cualquier parte del mundo.
Los requisitos para obtenerla:
- firma (antes firma electrónica)
- Contraseí±a
- Que ya hayas registrado tu correo electrónico en el Buzón Tributario
- Dispositivo móvil con servicio de datos
- App SAT Móvil (e.firma portable) instalada en tu dispositivo, para ello.
