
El Gobierno del Estado envió esta iniciativa al Congreso pues consideró que el actual sistema repercute en la reincidencia de delitos e impacta en la seguridad pública.
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.-Â Ante el fracaso del Nuevo Sistema de Justicia Penal que dicta prisión sólo en delitos graves y permite a los acusados evadirse de la justicia mediante el uso de brazaletes o la libertad condicional, el Congreso del Estado aprobó una reforma al Código Penal que permitirá el encarcelamiento de los imputados en robos, narcomenudeo, delitos violentos, con uso de armas u objetos que aparenten serlo.
La iniciativa enviada por el Gobierno del Estado se basa en que âderivado de la aplicación del sistema de justicia vigente, actualmente los responsables de dichas conductas ilícitas se encuentran en libertad o fácilmente pueden acceder a ella, repercutiendo desde luego en la reincidencia de los ilícitos, impactando en la seguridad pública y procuración y administración de justiciaâ.
Así, se garantizará la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos y de la comunidad, ya que anteriormente el juez sólo ordenaba la prisión preventiva por delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas y otros delitos graves.
âLo anterior, con el objeto de disminuir los índices de criminalidad que se presentan en el estadoâ.
También serán sujetos de prisión preventiva quienes cometan delitos con violencia en casa habitación, de vehículo, cometidos por servidores públicos y empleados de seguridad privada, así como sirviéndose de menores. La medida contraviene el propósito de la anterior reforma al Sistema de Justicia Penal.