
Exmandatario priista de Chihuahua escapa a Texas mientras pesa sobre él orden de aprehensión.
Por: AgenciasÂ
Chihuahua.- El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien se presume está en El Paso, Texas, tiene una orden de aprehensión en su contra como parte de investigaciones de una red de corrupción en su gobierno.
âHaremos las gestiones para que se pida la detención de César Duarte en los Estados Unidos con fines de extradiciónâ, informó Javier Corral, actual Gobernador.
âHemos integrado de manera cuidadosa las diversas carpetas de investigaciónâ, indicó Corral.
El Gobernador se refirió también a Antonio Tarín, cuya protesta como diputado suplente se suspendió en San Lázaro. âAmbos personajes, prófugos de la justicia, tratan de evitar su capturaâ, afirmó Javier Corral.
Otro gobernador es prófugo de la justicia
El exgobernador priista César Duarte es desde ayer un prófugo de la justicia.
La Fiscalía de Chihuahua giró una orden de aprehensión por presunto peculado en su contra, y emprendió acciones contra una âred de corrupciónâ construida en la gestión del exmandatario Duarte.
Las acusaciones en contra de los exfuncionarios involucrados son por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito.
El Gobernador panista Javier Corral aseguró que Duarte habría huido a los Estados Unidos para evitar su detención.
âCésar Horacio Duarte Jáquez, quien ya ahora es un prófugo de la justicia, ha huido a la ciudad de El Paso, Texas, para evitar su captura, incumpliendo así su palabra empeí±ada de hacer frente a los seí±alamientos de corrupción que profusamente se le han venido haciendo a él y a su equipo de colaboradores.
âCon independencia de que haremos las gestiones para que se pida la detención de César Duarte en los Estados Unidos con fines de extradición, hacemos votos para que sea expulsado bajo la cláusula de repatriación por pernicioso e indeseable de aquel paísâ, manifestó Corral, en conferencia.
DELITOS GRAVES
El lunes fueron detenidos tres exfuncionarios de la administración de César Duarte, acusados de peculado.
La maí±ana del lunes fueron detenidos, por presunción de peculado, el exsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Javier Garfio, y el exdirector general de Administración de Hacienda, Gerardo Villegas.
La noche del mismo lunes, y bajo el mismo delito, fue aprehendido el extitular de la Comisión Estatal de Vivienda de Chihuahua, Ricardo Yáí±ez.
Corral aseguró que la detención es apenas el inicio de una estrategia dirigida contra la red de corrupción política creada en la pasada Administración estatal.
âExfuncionarios y particulares que fueron parte de un diseí±o de delincuencia organizada para el enriquecimiento personal, por supuesto, encabezada por el exgobernador César Duarte.
âPor ello, hemos iniciado la operación âJusticia para Chihuahuaâ, el castigo a los responsables del latrocinio y el resarcimiento a los chihuahuenses del patrimonio saqueado.
âTenemos un amplio trabajo de investigación integrado en carpetas y un caudal probatorio que rigurosamente hemos conjuntado: la Fiscalía General del Estado de Chihuahua ha estado realizando un trabajo profesional y pesquisas para poder acreditar ante los jueces, cómo el exgobernador y sus cómplices, unidos en un grupo compacto bajo el reparto de funciones específicas y un concierto previo, hicieron uso del poder para beneficio personalâ, aseguró el Mandatario.
Refirió además que se siguen ejecutando diversas órdenes de cateo con esa finalidad, cuyos resultados informará de manera oportuna, para no poner en riesgo esas diligencias.
El Gobernador también se refirió al caso del suplente del diputado federal Carlos Hermosillo, fallecido en días pasados en un accidente automovilístico en Parral y quien era investigado.
Expuso que tanto Tarín García como Duarte, tratan de evitar su captura, recurriendo a métodos reprobables por la ética política, uno internándose en los Estados Unidos y, otro, tratando de refugiarse en el fuero.
ATRINCHERADO EN SAN LíZARO
Antonio Tarín llegó a San Lázaro para tomar posesión como diputado del PRI y luego de más de 10 horas seguía en el trámite de un amparo para evitar ser detenido por el delito de peculado, acusado por el Gobierno de Chihuahua.
A temprana hora, la bancada priista presionaba a la presidenta de la Cámara baja, Guadalupe Murguía, para que el suplente del fallecido Carlos Hermosillo y exdirector de Adquisiciones en el Gobierno de César Duarte pudiera rendir protesta como primer punto de la sesión.
La negativa del PAN a que se concretara la toma de posesión y la llegada de una notificación del fiscal general de Chihuahua, César Augusto Peniche, sobre una orden de aprehensión en contra de Tarín, hicieron imposible el trámite.
Acompaí±ado en todo momento por el exdirigente juvenil del PRI, Christopher James, Tarín esperaba convertirse en legislador y tener con ello inmunidad.
âPOR EL FUEROâ
Fue sacado del pleno a las 13:30 horas y conducido a la oficina del vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.
A las 14:12 horas, el coordinador César Camacho confirmó que el PRI no insistiría en la toma de protesta del seí±alado.
Mientras Tarín esperaba en la oficina, Ramírez Marín seí±aló en rueda de prensa que confiaba en la probidad de su compaí±ero de partido pero que se esperaría a que hubiera âuna situación mejorâ para la toma de protesta.
En tanto, el personal de resguardo del PRI sacó a Tarín de la oficina de Ramírez Marín para llevarlo a la de la diputada Claudia Anaya y y luego a la de Fernando Uriarte, coordinador de los diputados priistas de Chihuahua.
A las 16:00 horas, a las afueras del Palacio Legislativo ya había policías ministeriales en espera de Tarín, que abandonó la oficina y bajó al restaurante de lujo de la Cámara.
Media hora después se dirigió a la oficina de Hermosillo, que estaba cerrada con llave. Llegó al cuarto piso del edificio F, donde hizo algunas llamadas, antes de que personal de seguridad y periodistas lo ubicaran de nuevo.
Se dirigió luego al segundo piso del edificio H, donde por fin pudo abrir la oficina que será para él si logra tomar protesta como diputado federal.
A LA FUGA...
âNunca nos daremos a la fugaâ, había expresado cuando salió de comer por la tarde.
âVamos a afrontar este tema con la estrategia legal que tenemosâ.
Aseguró que tiene derecho a que se cumpla el orden del día de la sesión del pleno, donde está considerada la toma de protesta.
âRecordemos que es una obligación que tengo, yo con los electores, nosotros, mi compaí±ero fallecido y su servidor, tenemos un compromiso con los electoresâ, aseguró el seí±alado por peculado por Chihuahua.