
Los animales fueron envueltos por las llamas.
Por Bernardo García
Ramos Arizpe.- Un total de 28 cerdos, seis chivas y tres perros murieron carbonizados tras desatarse un incendio que afectó 15 tejabanes en un predio denominado âlas marraneras del cerro coloradoâ.
El siniestro dejó a un grupo de pequeí±os criadores y comerciantes de cerdos con pérdidas estimadas inicialmente en varios cientos de miles de pesos. Los afectados sufrieron en carne viva la desesperación e impotencia de ver cómo se quemaban sus animales sin poder ayudarlos.
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal acudieron a prestar la ayuda en el sitio, pero para controlar el siniestro se necesitaron 14 elementos, tres máquinas y seis cisternas.
Quema controlada arrasa con 28 marranos
Un voraz incendio que se desató en un predio denominado âlas marraneras del cerro coloradoâ dejó a un grupo de pequeí±os criadores y comerciantes de cerdos con pérdidas superiores a varios cientos de miles de pesos.
Fue alrededor de las 14:30 horas, que las llamas iniciaron en el lugar, mismo que se ubica al poniente de la localidad, a cerca de 3 kilómetros de la colonia El Mirador. Ahí los afectados sufrieron en carne viva la desesperación e impotencia de ver quemarse a sus animales sin poder ayudarlos.
Elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal acudieron a prestar la ayuda, pero para controlar el siniestro se necesitaron 14 elementos, tres máquinas y seis cisternas y tardaron alrededor de una hora y media, tiempo en el cual 15 tejabanes no habitados se consumieron, y 28 cerdos, seis chivas y tres perros perecieron a causa de las llamas.
LAMENTAN PíRDIDAS
Tras realizar las indagaciones en el sitio afectado, los investigadores fueron informados de que tres jóvenes, aparentemente menores de edad, realizaban una quema de matorrales cerca de uno de los predios que albergaba los animales y tablas, y esta se salió de control por la presencia de viento que azotó el sector.
Luis Fernando Matamoros, quien se dedica a la crianza de marranos, aseguró que perdió 11 animales, los cuales representaron una pérdida cercana a los 30 mil pesos.
Por otra parte Fidel Díaz, perdió también 11 cerdos, dos de ellos un par de hembras que se encontraban preí±adas, por lo cual su pérdida fue aún mayor, ya que esos animales, comentó eran para el consumo de su familia.
Rocha, de oficio mecánico, adelantó que sus 22 animalitos se salvaron gracias a que los concentró en un punto estratégico en el centro de su predio, de esa manera sus marranos no sufrieron el cruel destino de sus vecinos.
Varios de los productores de carne intentaron salvar algo de los remanentes de la tragedia, por lo que destazaron algunos cerdos aún comestibles para el consumo humano.
âTengo que aprovechar lo que aún se puede, por eso limpio este cerdo, para venderlo y rescatar algo de la pérdida, cada animal se vende cerca de dos mil pesos, no puedo perderlo todoâ, aseguró Luis Fernando Matamoros, mientras afanosamente limpiaba uno de los animales de crianza de su propiedad que habían muerto a causa del fuego o intoxicados por el humo.