
Se contempla subrogar la aplicación de tratamiento oncológico al Chavarría. Con ello se eliminaría la necesidad de que el paciente se traslade a Monterrey.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â El IMSS podría subrogar la aplicación de mezclas a pacientes oncológicos en Piedras Negras en el Hospital Salvador Chavarría, para evitar el traslado principalmente a Monterrey de pacientes a hospitales médicos de alta especialidad, precisó el delegado en Coahuila, Enrique Ramón Orozco Besenthal.
En su visita a esta frontera norte, donde se entrevistaría y visitaría instalaciones del nosocomio que pertenece a la Secretaría de Salud, indicó que en lo que se tiene un centro de mezclas para paciente oncológicos, se buscará tener la aplicación en esta frontera.
Resaltó que se trata de aprovechar la infraestructura hospitalaria en Coahuila, tanto privada como pública, y si cumple con la norma y las expectativas, así como con los estándares de calidad que exige el instituto se tomará como una alternativa.
Esto, detalló que se hará para desahogar algunos servicios en lo que se hacen las adecuaciones y las inversiones necesarias para ampliar las instalaciones del IMSS en esta frontera.
Por lo tanto, especificó que la Jefatura de Prestaciones Médicas, ya realiza los estudios necesarios en las áreas de costo-beneficio, para ver qué es lo que más conviene al instituto.
Subrayó que el IMSS tiene la capacidad de atención tanto en Piedras Negras, como en otros lados al contar con la infraestructura hospitalaria nacional de primero, segundo y tercer niveles dependiendo la complejidad del caso.
No obstante, si hay la capacidad instalada por parte de la Secretaría de Salud con el Hospital General Salvador Chavarría, es probable que se mande a enfermos oncológicos a este nosocomio para la aplicación del tratamiento.
âEstamos en pláticas con el Secretario Verásteguiâ, dijo.