WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

8-0. EE.UU. cumple su sueño con el título del Clásico y se exhibe ante Puerto Rico

La selección de las barras y las estrellas se impuso a Puerto Rico en el Clásico Mundial.

  • 266

La selección de las barras y las estrellas se impuso a Puerto Rico en el Clásico Mundial.

Por: Agencia EFE

Los íngeles (EE.UU.), 22 mar (EFE).- La espera fue larga, las frustraciones muchí­simas, de ver como el paí­s que se inventó el deporte del béisbol y tiene la mejor competición profesional, no habí­a podido ser campeón de Clásico Mundial, en las tres primeras ediciones, pero en la cuarta lo logró con todos los honores al blanquear 8-0 a Puerto Rico en la gran final.

El segunda base Ian Kinsler pegó jonrón de dos carreras en la parte alta de la tercera entrada y Estados Unidos, en el Dodger Stadium de Los íngeles, ante 51.565 espectadores, puso fin a la larga espera de proclamarse campeón mundial en el deporte considerado "pasatiempo nacional".

Estados Unidos, que en la segunda ronda habí­a perdió por 5-6 ante Puerto Rico se vengó con el triunfo inapelable y contundente al ser equipo que a través de torneo fue de menos a más.

Puerto Rico, que jugó su segunda final consecutiva, la del 2013 fue ante República Dominicana con derrota de 0-3, volvió a perderla y también el invicto que tení­a para irse del torneo con marca de 7-1, mientras que Estados Unidos logró seis victorias y sufrió dos derrotas.

El ganador fue el abridor Marcus Stroman, de los Azulejos de Toronto, que lanzó seis entradas impecables sin hit ni carreras, hasta el inicio de la séptima que permitió doblete de íngel Pagán, dio una bases por bolas y sacó tres ponches.

Stroman (1-1), que perdió el partido de segunda ronda frente a Puerto Rico al ceder cuatro carreras en la primera entrada, esta vez se vengó con una labor excepcional y sólo necesitó 74 lanzamientos para sacar 18 "outs" tras colocar 44 en la zona del "strike".

El bateo oportuno y explosivo de Estados Unidos lo encabezó Kinsler, segunda base de los Tigres de Detroit, que se fue de 5-2 con par de carreras anotadas e impulsadas.

El tercera base de origen puertorriqueí±o Nolan Arenado, de los Rockies de Colorado también tuvo de 5-2 con dos anotaciones mientras que el jardinero Andrew McCutchen, de los Piratas de Pittsburgh, se fue de 4-2 con dos carreras producidas y piso una vez la registradora.

El dominio de Estados Unidos fue completo en todas las facetas del juego al acabar el partido con 13 imparables por tan sólo tres de Puerto Rico, que cometió también un error.

La derrota se la quedó el también abridor Seth Lugo (2-1), que lanzó algo más de cuatro entradas y fue castigado con cinco imparables, incluido el jonrón de Kinsley, le hicieron cuatro carreras limpias, dio cuatro bases por bolas y retiró a siete bateadores por la ví­a del ponche después de realizar 85 lanzamientos y 54 fueron colocados en la zona buena.

Junto a Estados Unidos y Puerto Rico, Japón (tercero) y Holanda (cuarto) también llegaron a las semifinales del torneo, que comenzó a disputarse el pasado 6 de marzo, con la participación de 16 paí­ses, en seis sedes diferentes y por primera vez en su historia superó el millón de aficionados que acudieron a los campos a presenciar los juegos.

El partido comenzó como se esperaba con dominio de los dos abridores derechos, sin que esta vez Stroman fuese sorprendido por la artillerí­a pesada de la ofensiva de Puerto Rico.

Mientras que Lugo hizo lo propio con los bates poderosos de Estados Unidos hasta que en la parte baja de la tercera entrada cedió sencillo por el jardí­n central al receptor Jonathan Lucroy y luego llegó Kinsler para volarse la barda y poner el 2-0 en la pizarra.

Las anotaciones pesaron en el ánimo de los jugadores de Puerto Rico, aunque pudo haber sido peor el castigo ya que quedaron dos corredores de Estados Unidos en circulación.

Pero el problema para ellos era Stroman que estaba intratable desde el montí­culo y con su recta y cambio de velocidad no permití­a nada y el bateo oportuno de Puerto Rico seguí­a sin aparecer.

Lo contrario de Estados Unidos que se hizo presente de nuevo en la quinta para fabricar otro racimo de dos carreras esta vez con sencillo impulsador de McCutchen que llevó a Christian Yelich y a Eric Hosmer a la registradora con el relevista Joe Jiménez en el montí­culo y pusieron el marcador en 4-0.

Stroman seguí­a inaccesible y llegó hasta la parte baja de la séptima entrada cuando un doblete de íngel Pagán hizo que el veterano piloto de la selección de Estados Unidos, Jim Leyland, le quitase la pelota y se la diese al relevista Sam Dyson, de los Vigilantes de Texas, que apagó el fuego sin ningún problema.

Pero la noche era perfecta para Estados Unidos, que se recreaba ya con la victoria histórica y quiso ponerle la guinda al pastel del partido disputado con otro racimo de tres carreras que inicio el segunda base Brandon Crawford que pegó sencillo productor de dos anotaciones que lograron Arenado y Hosmer.

Mientras que el bateador designado Giancarlo Stanton, de origen puertorriqueí±o, pegó sencillo impulsador que puso a McCutchen en la goma con la séptima carrera del partido (7-0).

Todo estaba decidido, pero Estados Unidos querí­a más y en la parte alta de la octava volvió a anotar con otro sencillo productor de McCutchen que permitió a Arenado, también de origen puertorriqueí±o, anotar el parcial de 8-0, tras un error en el lanzamiento del segunda base Javier Báez.

Mientras que desde el montí­culo, los relevistas de Estados Unidos estuvieron dominantes como lo hicieron durante el torneo y junto a Dyson, que trabajo la séptima entrada, Pat Neshek y David Robertson se encargaron se sacar los seis últimos "outs" del partido sin ningún tipo de problema.

Luego llegó el delirio, la celebración y el saborear la gloria del triunfo en su propia casa, donde se volvió a escuchar el grito de "!U.S.A, U.S.A.!", más fuerte que nunca.

[caption id="attachment_83981" align="alignnone" width="800"]Nolan Arenado (d) de Estados Unidos es ponchado por Javier Báez (i) de Puerto Rico durante la final del Clásico Mundial de Béisbol, este 22 de marzo de 2017, en el estadio Dodger de Los íngeles, California. EFE Nolan Arenado (d) de Estados Unidos es ponchado por Javier Báez (i) de Puerto Rico durante la final del Clásico Mundial de Béisbol, este 22 de marzo de 2017, en el estadio Dodger de Los íngeles, California. EFE[/caption] [caption id="attachment_83982" align="alignnone" width="800"]Ian Kinsler (i) de Estados Unidos celebra tras conectar un cuadrangular de dos carreras ante Puerto Rico con su compaí±ero Jonathan Lucroy (d) durante la final del Clásico Mundial de Béisbol, este 22 de marzo de 2017, en el estadio Dodger de Los íngeles, California. EFE Ian Kinsler (i) de Estados Unidos celebra tras conectar un cuadrangular de dos carreras ante Puerto Rico con su compaí±ero Jonathan Lucroy (d) durante la final del Clásico Mundial de Béisbol, este 22 de marzo de 2017, en el estadio Dodger de Los íngeles, California. EFE[/caption]
Publicación anterior Alerta roja en Morelos por fuerte incendio forestal
Siguiente publicación Sufre violación en un centro de rehabilitación
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;