
Según fuentes de la Fiscalía antes del enfrentamiento un grupo de hombres habría asesinado al cuí±ado del edil. Esto provocó la balacera en la que cinco policías y tres civiles murieron.
Por: AFP
Ciudad de México.-Â Cinco policías y otros dos hombres y una mujer fueron asesinados en municipio de Coxquihui, Veracruz la noche del sábado. Hasta el momento hay dos personas detenidas por su relación con los hechos, a las que se les decomisaron armas y drogas.
Un homicidio previo habría provocado que dos grupos de la misma familia se enfrentaran a balazos, lo que dejó como saldo total ocho personas muertas, seí±aló en conferencia el gobernador de Veracruz, Miguel íngel Yunes.
Seí±aló que entre los muertos estaría el cuí±ado del alcalde de Coxquihui, pero que será en las próximas horas cuando se confirme el hecho, pues aún no hay âun elemento concluyenteâ sobre los hechos.
Derivado del enfrentamiento una parte del palacio municipal de Coxquihui y una patrulla fueron quemados, sin embargo Yunes Linares descartó que haya toque de queda en el municipio.
Fuentes de la Fiscalía seí±alaron a la agencia AFP que hombres armados llegaron a la casa de Emiliano Salazar, cuí±ado del alcalde del municipio, Riveriano Pérez Vega, exigiendo la ubicación del funcionario, pero al no recibir esa información lo mataron, dijo a la AFP un alto funcionario de la fiscalía de Veracruz.
Los asesinatos ocurrieron horas después de la inauguración de la Cumbre Tajín, que ofrece música, danza, talleres y otras actividades. Yunes Linares seí±aló que el enfrentamiento no afecta las actividades del festival y que está garantizada la seguridad de los asistentes.
Veracruz es una de las zonas más afectadas por la violencia generada por las pugnas entre Cártel del Golfo y Los Zetas, a las que también se agregan irrupciones del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Apenas el jueves pasado la Fiscalía general del estado reconoció que en la fosa de Colinas de Santa Fe, contigua al puerto de altura de Veracruz, hubo participación de autoridades para realizar las inhumaciones de las que hasta ahora han rescatado 250 cadáveres; el mismo día informaron el hallazgo de otra fosa clandestina en el municipio de Alvarado, con al menos 12 cuerpos más.
Solo dos cadáveres encontrados en Colinas de Santa Fe han sido identificados: el de un investigador de la fiscalía de Veracruz y su secretario, quienes portaban sus identificaciones oficiales.