
El âComité de padres de familia de los 43â emitió un comunicado en que respaldaron a Antonio Tizapa. No permitirán que se politice la desaparición de sus hijos, aseguraron.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Los cuerpos policiales de todas las corporaciones y el Ejército tuvieron una responsabilidad directa en las agresiones y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, así como los alcaldes del norte del estado y el ex gobernador íngel Aguirre, seí±alaron los padres de familia de los estudiantes normalistas.
Además, reafirmaron su decisión de âno permitir que la desaparición de sus hijos sea utilizada por los políticas para sacar ventaja. El nuestro es un tema de graves violaciones a los derechos humanos que merece una investigación exhaustiva para obtener la verdad y justicia, y no debe estar sujeto a los intereses electoralesâ.
En un comunicado, en la que se refieren a la irrupción de Antonio Tizapa padre de uno de los jóvenes desaparecidos, en un acto de Andrés Manuel López Obrador, en la ciudad de Nueva York el pasado lunes, los padres de los 43 expresaron su âtotal apoyo y respaldoâ al seí±or Tizapa. âEntendemos su dolor por que es el mismo que nosotros sentimosâ, dice el texto.
https://youtu.be/sXNHNJCWLBENo obstante, los padres de los 43 seí±alan desconocer el contexto en que se dio este encuentro y cuál era el objetivo del mismo. La irrupción del seí±or Tizapa en el acto público de López Obrador se dio para reclamarle su presunta âprotecciónâ al ex gobernador Aguirre y al entonces alcalde José Luis Abarca, cuando estaba en el PRD.
Los padres de los 43 seí±alan que en próximos días una comisión de ellos viajará a Washington para participar en las audiencias que se realizan en el marco del 161 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que supervisará las investigaciones y búsqueda que realiza el Estado mexicano, y en ese marco conversarán con el seí±or Antonio Tizapa âpara retroalimentar y contextualizar información del casoâ.