WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Google celebra a la Mujer

Las mujeres que aparecen en él protagonizaron en el pasado un doodle personal.

  • 248

Las mujeres que aparecen en él protagonizaron en el pasado un doodle personal.

Por: Agencias 

Ciudad de México.- Celebra el Dí­a Internacional de la Mujer recordando a aquellas pioneras que allanaron el camino en favor de las mujeres modernas. Así­ definió Google el doodle que presentó en honor a la fecha que conmemora la lucha por la igualdad de la mujer en la sociedad.

El doodle es una sucesión de imágenes donde una abuela le cuenta a una nií±a "la mejor historia antes de acostarse": sus heroí­nas favoritas. La pequeí±a visita en su imaginación la vida de 13 mujeres extraordinarias de todas las épocas alrededor del mundo.

Según Google, aunque algunas de las mujeres que aparecen en el doodle no son nombres familiares, "cada una hizo una marca a su manera" desde sus profesiones y pasiones. De hecho, este doodle es una suerte de conclusión de un esfuerzo del gigante tecnológico por dar reconocimiento a estas figuras.

Todas las mujeres que aparecen en el doodle de hoy protagonizaron en el pasado un doodle personal, pero la mayorí­a de veces solo en la versión regional de Google en sus paí­ses de origen. Esta vez ellas son honradas en un doodle presente en todo el mundo.

Google explica en su blog que la decisión de presentar a estas 13 mujeres obedece al "espí­ritu original del Dí­a Internacional de la Mujer: dar voz a las mujeres que de otra manera no se escucharí­an".

Las mujeres que aparecen en el doodle, en orden son: la periodista estadounidense, sufraguista y activista por derechos civiles Ida Wells, la primera piloto mujer de Egipto Loftia El Nadi, la pintora y activista mexicana Frida Kahlo, la arquitecta brasileí±a Lina Bo Bardi y la cientí­fica e investigadora soviética de la sordera y ceguera Olga Skorokhodova.

También están la cantante sudafricana y activista por derechos civiles Miriam Makeba, la primera mujer en el espacio Sally Ride, la arqueóloga turca y primera mujer musulmana en una Olimpiada Halet í‡ambel, la matemática inglesa, escritora y primer programador de computadoras del mundo Ada Lovelace y la bailarina india agradecida por revivir la danza clásica Rukmini Devi.

Finalmente aparecen la médico argentina y primera doctora de su paí­s Cecilia Grierson, la abogada, activista y primera jueza en Corea Lee Tai-young y la tenista francesa que popularizó el deporte Suzanne Lenglen.

Todas ellas, además de aparecer en el doodle, están presentes en vií±etas especiales cuando usuarios de Google realizan la búsqueda "Dí­a Internacional de la Mujer" o similares.

EL DATO Google elaboró una exposición de fotografí­as y videos sobre las 13 heroí­nas presentes en el doodle en un especial de su sitio Google Arts & Culture. Puedes acceder a la muestra a través de este link.

https://www.google.com/culturalinstitute/beta/theme/0wKyGSwrqEJFJw?utm_campaign=women-in-culture-2017&utm_source=arts_and_culture&utm_medium=media

Publicación anterior Ley de marihuana no disminuyó narcotráfico
Siguiente publicación Joven presume en internet que mató a un niño
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;