WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

375 empresas se 'pelean' por construir el muro de Donald Trump

A lo largo de los 3 mil 200 kilómetros de frontera que separan a Estados Unidos de México se halla el negocio más jugoso del momento.

  • 178

A lo largo de los 3 mil 200 kilómetros de frontera que separan a Estados Unidos de México se halla el negocio más jugoso del momento.

Por Agencias 

Estados Unidos.- El muro de Donald Trump, y más de 375 empresas están interesadas en su construcción que va de los 8 mil millones de dólares según el presupuesto del presidente, hasta los 25 mil millones de dólares, según analistas de alto nivel.

El muro que comenzó a construir la administración de George Bush padre en los 90 es atractivo por donde se le vea, pues sólo existen mil 50 kilómetros de muros y vallas construidos, es decir, un tercio de la frontera…

Empresas de 41 estados de la Unión Americana, el distrito de Columbia y Puerto Rico, pero también paí­ses de Europa están en la lista del proceso de prelicitación que fue publicado por el Departamento de seguridad interior, aduanas y seguridad fronteriza.

El tiempo está encima, pues según la agenda, hoy se lanzará la licitación, el 10 de marzo se recibirán los documentos con los prototipos, el 20 de marzo serán seleccionados los proyectos, y las empresas que pasen el filtro deberán entregar una propuesta con los costos el 24 de marzo. Los elegidos se anunciarán en abril.

Compaí±í­as como Raytheon, uno de los contratistas de defensa militar más grande en Estados Unidos; Caddell, entre cuyos clientes están el Departamento de Defensa, el de Justicia y el de Estado; el gigante suizo de Cemento LafargeHolcim, la constructora británica Balfour Beatty Plc y General Dynamics corp, un contratista de defensa estadounidense que fabrica submarinos y tanques.

Se han presentado al concurso varias pequeí±as empresas, como las 20 de propiedad hispanoestadounidense, que podrí­an ser objeto de escrutinio por ayudar a construir el controvertido muro, el cual es criticado por representar la hostilidad de Trump hacia la comunidad inmigrante.

En toda esta oportunidad, según un informe de Sanford c. Bernstein & co., se beneficiarí­an aún más las cementeras mexicanas como Cemex, que posee una participación en el grupo Cementos de Chihuahua Sab, así­ como Martin Marietta Materials Inc., Vulcan Materials Co. y Calportland co y un contratista de defensa estadounidense quieren el contrato. También pugnan pequeí±as empresas, como las 20 de propiedad hispanoestadounidense.

Según un informe de Sanford C. Bernstein & Co., se beneficiarí­an aún más las cementeras mexicanas como Cemex, que posee una participación en Cementos de Chihuahua SAB, así­ como en Martin Marietta Materials, Vulcan Materials Co. y CalPortland Co. Esta obra titánica y millonaria requerirí­a unos 7 millones de metros cúbicos de hormigón, (un costo de 700 millones de dólares).

Publicación anterior Estatua de la Libertad se queda sin luz
Siguiente publicación México expresa preocupación por proyecto para separar familias migrantes en EU
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;