
Investigadores de Zócalo verificaron los registros de empresas beneficiadas y encontraron que una no estaba registrada adecuadamente y otra se dedica a vender café y té.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.- Los consejos estatal y nacional de Ciencia y Tecnología acumulan irregularidades en la entrega de recursos públicos a dos empresas saltillenses que âimpulsanâ la innovación. Una de ellas no está en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, y la otra está inscrita en el rubro de servicios de consultoría científica, cuando los únicos productos que vende son café y té.
Entre las dos empresas recibieron recursos por 4 millones 542 mil 900 pesos, que si se suman a los 3 millones 416 mil 207 pesos que el Coecyt no ha solventado desde el 2015 en su auditoría OA/1.5.-0013/2015 (001), son casi 8 millones de pesos los que están bajo la lupa.
Zócalo realizó un recorrido en busca de la empresa con la razón social Desarrolladora de Proyectos de Investigación, Tecnología y Comercialización, y encontró una cafetería que ofrece a la venta esta bebida, pero no las consultorías científicas, ni hay innovaciones visibles en su servicio o producto.
âImpulsanâ innovación en sitios irregulares
Dos negocios saltillenses forman parte de las irregularidades económicas, tras la entrega de recursos públicos por parte de Coecyt y Conacyt.
Los establecimientos que son beneficiados por âimpulsarâ la innovación incumplen los requerimientos: carecer de registro nacional y ofrecer venta de bebidas, muy diferente a la consultoría científica que debería dar.
Con la empresa BGCM Technology, la irregularidad viola la convocatoria del Conacyt, pues esta razón social no se encuentra en el RENIECYT, que es el primer requisito que solicita el Consejo para otorgar los recursos de este programa de estímulos a la innovación, de acuerdo con lo publicado en la página oficial de la institución.
En la lista de resultados del aí±o 2016 aparecen 53 empresas coahuilenses, que recibieron desde 616 mil pesos, hasta más de 7 millones para apoyar sus proyectos, Zócalo las investigó a todas en tres bases de datos: el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), los resultados del Conacyt y el RENIECYT, de ahí se desprendieron las irregularidades.
Consultoría
La Desarrolladora de Proyectos de Investigación, Tecnología y Comercialización no aparece en el SIEM. Su dirección fue otorgada por dos plataformas de búsqueda de negocios en todo el país que coincidieron en que se ubica en la calle Abasolo, entre Cárdenas e Independencia, en la ciudad de Saltillo.
De acuerdo al RENIECYT, esta empresa debería ofrecer âservicios profesionales científicos y técnicosâ, porque está registrada en la clase de âconsultoría científica y técnicaâ en el estado de Coahuila, sin embargo, el local solamente ofrece café, té y postres como productos.
La ficha del Registro de Empresas indica que ésta se registró en octubre del 2014 y en este aí±o ese registro caducará.
Sin aparecer
De acuerdo con un directorio digital, la razón social BGCM Technology está ubicada en la calle Reynosa número 322, ahí está un consultorio de endodoncia, sin embargo, esa no es la irregularidad, sino que esta empresa no aparece en el RENIECYT.
Este registro incluye a todas las empresas que son candidatas a recibir apoyo a sus proyectos, sin embargo, de todos los nombres consultados, este es el único que no aparece, respecto a los beneficiarios en Coahuila.
A BGCM Technology le otorgaron 3 millones 644 mil 400 pesos el aí±o pasado, según los resultados del Conacyt, dinero que se destinaría al âdesarrollo de un sistema prototipo para el maquinado de ultraprecisión por descarga eléctricaâ, que entre otras industrias se puede utilizar en la médica.