
Las pastillas anticonceptivas pueden comprarse sin prescripción en cualquier farmacia.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en la edición 265 del programa RED 12 âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz recibió la visita de la doctora María Esther Domínguez, médico de salud reproductiva de la Clínica 79 del IMSS y hablaron acerca de la cápsula de salud enfocándose al tema de las pastillas anticonceptivas.
âLas píldoras anticonceptivas son un tipo de medicamento que deben tomar a diario para protegerse contra embarazosâ, afirmó la doctora.
Las pastillas anticonceptivas están compuestas de dos hormonas, llamadas estrógeno y progesterona, las cuales evitan que el cuerpo de la mujer produzca un óvulo (gameto femenino). Por ello, si se consumen tal y como indican las instrucciones, las posibilidades de que la mujer quede embarazada son mínimas.
Explicó que hay muchas marcas diferentes de píldoras, la píldora es segura, asequible y eficaz si se toma siempre a tiempo, además de proteger contra embarazos.
âLa píldora anticonceptiva funciona al impedir la llegada del esperma al ovulo (lo que se denomina âfertilizaciónâ), las hormonas de la píldora evitan la ovulación, sin ovulación, no hay óvulo que el esperma pueda fertilizar, de modo que no puede producirse un embarazo.
Informó que además las hormonas de la píldora espesan el moco cervical, cuando el moco cervical es más espeso, dificulta la llegada del esperma al óvulo, algo así como un guardia de seguridad obstinado.
âSi bien, la píldora es muy buena para evitar embarazos, pero no protege contra enfermedad de transmisión sexual.
A continuación te presentamos los posibles riesgos que puede ocasionar la toma de pastillas anticonceptivas:
- Coágulos de sangre
- Para las mujeres fumadoras, el consumo de las pastillas anticonceptivas puede aumentar los riesgos de contraer ciertas enfermedades
- Accidentes cerebrovasculares
- Mayor riesgo de cáncer de mama (poca probabilidad)
- Mayor riesgo de cáncer de cuello uterino (poca probabilidad)
Las pastillas anticonceptivas no son recomendables para las mujeres que presenten alguna de las siguientes características:
- Las mujeres que deben guardar reposo por un período de tiempo (el reposo aumenta el riesgo de tromboembolismos)
- Las mujeres que tienen sobrepeso
- Aquellas mujeres fumadoras mayores de 35 aí±os
- Las mujeres que tienen antecedentes familiares de coágulos de sangre, infartos o un derrame cerebral
Las ventajas son:
- Las pastillas anticonceptivas no provocan una interrupción en el acto sexual
- Son muy eficaces en la prevención de un embarazo si se toman correctamente
- Pueden reducir el acné y mejorar la piel
- No afecta las probabilidades de quedar embarazada después de dejar de tomarlas
- Ayuda a disminuir los síntomas de la menstruación, tales como períodos de sangrado abundante o dolores
- Se reduce el riesgo de tener cáncer de ovario
Las desventajas son:
En algunos casos, las mujeres pueden tener alguno(s) de estos síntomas al tomar pastillas anticonceptivas:
- Dolores de cabeza
- Sensibilidad en los senos
- Cambios en el peso
- Sangrados irregulares
- Náuseas y malestar gastrointestinal
- Cambios en el apetito
- Cambios de humor
- En algunos casos, las pastillas anticonceptivas pueden empeorar el acné