
La población debe evitar exponerse a los vientos.
Por Agencias
Monterrey.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable en la entidad seí±aló que ante la alta concentración de contaminantes por condiciones ambientales, la población debe evitar exponerse a los vientos y, en el caso de escuelas, suspender actividades al aire libre.
La dependencia indicó que ingreso del frente frío número 32 se espera provoque vientos que pueden llegar a ser muy fuertes y estarán acompaí±ados por condiciones de muy baja humedad relativa.
Indicó que en estas condiciones los vientos levantan polvo y otros materiales procedentes de las zonas semidesérticas de Coahuila y Nuevo León y los introducen a la zona metropolitana.
En la metrópoli, explicó, âse mezclan con los contaminantes generados por industrias, construcciones, pedreras, asfalteras, terrenos sin vegetación, caminos sucios o sin pavimentar, incendios, quemas de basura y otros combustibles sólidos, vehículos automotores y demás fuentes de contaminación generadas por la actividad humanaâ.
âEn este tipo de circunstancias se pueden producir concentraciones muy elevadas de PM10, o partículas suspendidas menores a 10 micrómetros, que son 10 veces más pequeí±as que el diámetro de un cabello humano y que pueden producir reacciones alérgicas, irritación en ojos, nariz y garganta e inflamación de bronquios y pulmonesâ.
De igual forma, âse elevan las concentraciones de PST o partículas suspendidas totales, más gruesas que las PM10, que no representan un grave riesgo a la salud, pero que sí pueden provocar molestias en ojos, nariz y gargantaâ.
Por esta razón, la Secretaría de Salud estatal recomienda a la población evitar exponerse innecesariamente a los fuertes vientos, permanecer en interiores siempre que sea posible y suspender el ejercicio al aire libre.
Al mismo tiempo, pidió mantener estricta vigilancia de menores de edad, adultos mayores, personas con alergias o enfermedades respiratorias o cardiovasculares y ante cualquier molestia o signo de enfermedad se debe acudir de inmediato al médico.
Por su parte, la Secretaría de Educación estatal pidió la suspensión de las actividades al aire libre en las escuelas públicas e instruyó a maestros y personal administrativo a asegurarse de que las nií±as y nií±os permanezcan en salones de clase o lugares cerrados.
Con información de Notimex.