
Priístas de Coahuila denuncian extorsiones ante la PGR. Entre las víctimas se encuentran empresarios del estado.
Por: ReformaCiudad de México.-Â La dirigencia nacional del PRI denunció que diversos empresarios de Coahuila han sido extorsionados a nombre del líder del tricolor Enrique Ochoa.
En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional reportó que los inversionistas han recibido llamadas para solicitar donativos para la campaí±a electoral. El PRI informó que, ante estos hechos, interpondrá las denuncias correspondientes ante la PGR para solicitar una investigación y deslinde de responsabilidades. âEste instituto político hace un llamado a empresarios y ciudadanos en general a no caer en este tipo de extorsiones, orquestadas por criminales, que daí±an la imagen del PRI y la credibilidad de la sociedad. âNegamos categóricamente que desde la oficina del presidente del CEN se hagan llamadas a su nombre y mucho menos para solicitar donaciones económicas de ningún tipoâ. El tricolor informó que se trata de la quinta ocasión que se detecta esta forma de extorsión; detalló que se han presentado denuncias en los estados de Chiapas, Quintana Roo, Sinaloa y la Ciudad de México. Según el PRI, en todas las ocasiones el extorsionador se ha presentado como Arturo Ruiz Escalona, lo que fue reportado a la Procuraduría General de la República (PGR). 400 mil boletas, 500 mil votos⦠Si en algo coinciden los priistas es que el partido demostró unidad durante la elección para elegir este domingo a Miguel Riquelme como candidato por la Gubernatura, aunque las cifras difieren, incluso si es una misma persona quien la menciona. La dirigente estatal, Verónica Martínez, afirmó la maí±ana del domingo que imprimieron 400 mil boletas para el proceso, pero la cifra creció por la noche; el presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa, declaró que fueron âcerca de 500 milâ votos emitidos por militantes y simpatizantes. âSon más de mil 500 urnas, se mandaron a hacer 400 mil boletas y esperamos que nos quedemos sin ellasâ, expresó la dirigente priista.