
Los nuevos estados permiten agregar imágenes estáticas y animadas que desaparecerán tras 24 horas. Esto vuelva a WhatsApp competidor de Snapchat, quien tuvo la idea original.
Por: Agencias
BBC | Ciudad de México.- A partir de ahora, los estados de WhatsApp no serán permanentes. La compaí±ía acaba de anunciar que, coincidiendo con su octavo aniversario -el 24 de febrero- ha decidido âreinventarseâ.
Para ello, ha lanzado una herramienta que permite aí±adir imágenes estáticas y animadas a los estados, las frases que aí±aden los usuarios en su perfil para definir si están disponibles u ocupados, o expresar estados de ánimo.
Los mensajes desaparecerán a las 24 horas, al estilo de Snapchat o âHistoriasâ de Instagram.
La actualización se instalará por defecto en los dispositivos de los usuarios que cuenten con la última versión de la aplicación, aunque de momento es una versión beta.
Según explicó Jan Koum, cofundador y director ejecutivo de WhatsApp, en el blog de la compaí±ía, âla idea original (en 2009) era desarrollar una aplicación para saber qué estaban haciendo tus contactosâ.
Meses después llegó la mensajería, âpero mantuvimos la función básica de estados de sólo textoâ.
Koum asegura que el nuevo sistema, que ofrece un servicio âcifrado de extremo a extremoâ (con alta seguridad y datos encriptados), âte permitirá mantener informados a tus contactos de WhatsApp de una forma divertida y sencillaâ.
El sistema permite compartir mensajes adornando los textos con imágenes y GIFs animados durante un máximo de 24 horas (el usuario puede borrarlos antes).
Pero la idea no es nueva.
¿Un clon de Snapchat?
WhatsApp describe la nueva opción como una âmejoraâ y una âevoluciónâ de su servicio, y recuerda que ya contaba con un âEstadoâ sólo en texto.
Sin embargo, para algunos expertos del sector se trata de una imitación de Snapchat, la red social que permite publicar videos y fotos que sólo permanecen visibles durante 24 horas.
âAhora que WhatsApp tiene 1.200 millones de usuarios mensuales que envían 60,000 millones de mensajes al día -incluidos 3,300 millones de fotos, 760 millones de videos y 80 millones de GIFs animados- WhatsApp está rentabilizado este éxito en mensajería de redes sociales de una manera que podría causarle problemas a Snapchatâ, sostiene el periodista tecnológico y editor de TechCrunch, Josh Constine.
âSi los âEstadosâ de WhatsApp tienen éxito, podrían obstaculizar la oportunidad de crecimiento global de Snap (la empresa detrás de Snapchat) en la generación de contenido, obligándole a que tenga que invertir más dinero en sus usuarios o ganar ingresos de hardware o contenido profesionalâ, agrega el especialista.
WhatsApp está, de alguna manera, siguiendo los pasos de Instagram, que el pasado mes de agosto lanzó âHistoriasâ para compartir momentos personalizados con contenido multimedia. Ambas compaí±ías pertenecen a Facebook.
En el caso de WhatsApp, la empresa no mencionó a Snapchat en el comunicado que difundió en su blog este lunes. Pero Instagram sí lo hizo cuando lanzó âHistoriasâ: âSnapchat merece todo el créditoâ, dijo el director ejecutivo de Instagram, Kevin Systroma a la pregunta de un periodista sobre el parecido con aquella red social.
Por el momento, Snapchat no se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, la modelo Miranda Kerr -prometida con el creador de Snapchat Evan Spiegel- sí hizo comentarios en una entrevista con el diario británico The Times en febrero.
â¿No pueden innovar?â, dijo, refiriéndose a Facebook. â¿Tienen que robarle todas las ideas a mi novio? Me parece asombrosoâ.
Aunque WhatsApp insiste en su blog en que está âreinventandoâ la opción del âEstadoâ que ya tenía en un formato rudimentario (sólo texto).