WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Descubren ciudad romana en perfecto estado

La ciudad se encontraba enterrada a poca profundidad en al este de Madrid, en España. Cubre al menos 12 hectáreas y se cree tenía 2 mil habitantes.

  • 259

La ciudad se encontraba enterrada a poca profundidad en al este de Madrid, en Espaí±a. Cubre al menos 12 hectáreas y se cree tení­a 2 mil habitantes.

Por: Agencias

RT | Ciudad de México.- Un equipo multidisciplinario encabezado por los arqueólogos Javier Fernández y Emilio Gamo Pazos realizó unas exploraciones con georradar en el pequeí±o municipio de Driebes (Espaí±a) al este de Madrid. Gracias a esa tecnologí­a se descubrió que, apenas a unos 70 centí­metros de profundidad, en el llamado cerro de la Virgen de la Muela existe un templo que formarí­a parte de una antigua ciudad romana.

De acuerdo al diario 20 Minutos, se tratarí­a de Caraca, una pequeí±a urbe que perteneció al Imperio Romano de la que se tení­a constancia pero se desconocí­a su ubicación exacta. Las investigaciones comenzaron en octubre y las estimaciones iniciales apuntan a que las ruinas datan del perí­odo que va entre los siglos IV a.C y II d.C.

Entre las estructuras enterradas "podrí­an encontrarse un foro porticado, diversas manzanas de viviendas y posiblemente un mercado y unas termas", apuntó el portal Guadalajara Diario. Este mismo medio de comunicación detalló que "se han encontrado restos de un acueducto que, por su tamaí±o, han permitido documentar que en esa ciudad viví­an alrededor de 2000 personas".

Un descubrimiento asombroso

Citado por El Confidencial, el alcalde del municipio, Pedro Rincón, declaró: "Toda la vida se ha dicho que tení­a que haber algo aquí­, pero nunca pensamos que serí­a así­". Por su parte, el codirector de la investigación, Javier Fernández, comentó que "en tan solo una hectárea que hemos podido rastrear con el georradar, ya hemos podido determinar importantes hallazgos". Se estima que el total la ciudad abarcaba 12 hectáreas. "Hemos hecho un escáner del suelo y nos ofrece todo un plano del urbanismo de la ciudad", explicó el cientí­fico.

Para el arqueólogo, es "sorprendente que en pleno siglo XXI nadie lo haya descubierto antes. El resultado de la prospección es muy superior al que esperábamos". Se estima que en seis meses comenzarán las tareas de excavación para sacar a la luz a la ciudad enterrada.

La investigación está financiada por el Gobierno regional de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Driebes y los Amigos del Museo de Guadalajara.

Una región de gran riqueza arqueológica

No es la primera vez que Driebes es noticia por los hallazgos de civilizaciones antiguas. El Confidencial recuerda que en 1945 se descubrió el llamado 'tesoro de Driebes', que consistí­a en "un lote de piezas de orfebrerí­a del siglo III a.C. con un peso de 13,8 kilos que incluí­a pesos, lingotes, sortijas, fí­bulos y monedas".

Además, en un cerro contiguo al de La Muela se encuentran restos de una necrópolis visigoda y de otra celtibérica.

Publicación anterior Netflix se hace con los derechos del nuevo proyecto de Scorsese y De Niro
Siguiente publicación Trump revertirá políticas de Obama
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;