WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Renegociación del TLCAN iniciará en junio: SRE

La renegociación del TLCAN con el Gobierno de Estados Unidos comenzará en junio.

  • 130

La renegociación del TLCAN con el Gobierno de Estados Unidos comenzará en junio.

Por: Agencias

México.- La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el Gobierno de Estados Unidos comenzará en junio, anunció el ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, en entrevista con dpa. El proceso de consulta interna a los sectores productivos de México "ha empezado hace unos cuantos dí­as y realmente la negociación comercial empezará sobre el mes de junio, cuando tengamos condiciones para hacerlo de manera bilateral", afirmó. El jefe de la diplomacia mexicana se mostró convencido de que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que data de 1994, seguirá vigente, aunque considera necesario acometer diversas modificaciones porque se ha quedado obsoleto en algunos temas. No obstante, rechazó la posibilidad de un alza de aranceles. "Se le puede dar un marco más moderno en el área de protección de medio ambiente o de derechos de protección de propiedad intelectual o en materia laboral y en protección a los trabajadores. Hay toda una temática que no se incluí­a en un acuerdo que se firmó hace más de 23 aí±os", explicó. En un momento en el que el sector exportador mexicano se ve amenazado por los postulados proteccionistas del presidente estadounidense, Donald Trump, el ministro de Exteriores mexicano indicó que México es también relevante para Estados Unidos. "México rechaza imponer aranceles o establecer cuotas a las exportaciones. No quiero entrar en especulaciones ni escenarios pero insisto en que lo que más le conviene a Estados Unidos es seguir teniendo una relación de comercio abierta con México. México es un mercado bien importante para las exportaciones de Estados Unidos", subrayó. El ministro recordó que más de seis millones de empleos en los Estados Unidos dependen del acceso al mercado mexicano. El intercambio comercial bilateral asciende a más de 500 mil millones de dólares anuales. "Más allá de la retórica, el interés económico de Estados Unidos indica que es preferible un acuerdo con México y creo que esto lo tenemos que tener muy en cuenta todos los que participamos en las negociaciones y quienes observan la futura negociación", recalcó. En este punto, Videgaray subrayó que durante las negociaciones siempre tendrán en cuenta la voz de todo el sector empresarial radicado en México, también a las compaí±í­as de otras nacionalidades que, como las automotrices alemanas, cuentan con plantas en el paí­s latinoamericano. "Las empresas alemanas le han otorgado su confianza a México y México va a tener en cuenta esa confianza y el interés de las empresas alemanas a la hora de sentarse a la mesa para hablar de comercio con Estados Unidos", afirmó. Además del reto de acercar posiciones en materia económica Videgaray se fija como objetivo diversificar las relaciones de México con el mundo y avanzar en la firma de nuevos acuerdos comerciales. "En este momento nuestra prioridad es hacer un impulso de diversificación", seí±aló. Asimismo, destacó que el objetivo de México es concretar este mismo aí±o la modernización de su acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) y avanzar en las conversaciones formales para sellar tratados económicos con Brasil y Argentina.

Publicación anterior Al menos 14 muertos al estallar coche bomba
Siguiente publicación Trump firmará su nueva orden ejecutiva migratoria la próxima semana
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;