WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Llega al fin la justicia para el pequeño Etan, desaparecido hace 40 años

El presunto culpable de la desaparición y asesinato del menor recibirá ya su sentencia

  • 191

El presunto culpable de la desaparición y asesinato del menor recibirá ya su sentencia

Por: Agencias 
Nueva York, EU.- El estremecedor caso del pequí±o Etan Patz, quien desapareciera el 25 de mayo de 1979 en un vecindario del barrio neoyorquino de Soho cuando este se dirigí­a a su escuela, tal parece llegar a su fin. Y es que el martes un jurado de Nueva York halló culpable, en un segundo juicio, al puertorriqueí±o Pedro Hernández, de 56 aí±os, por el secuestro y muerte de Etan. Su caso estremeció a millones de estadunidenses por las circunstancias en que ocurrieron los hechos. Por primera vez sus padres permití­an al nií±o de 6 aí±os ir solo a la parada para ser recogido por el autobús escolar; Etan nunca abordó ese transporte y jamás regresó a casa. Así­ se convirtió en uno de los primeros nií±os desaparecidos cuya foto fue colocada en los cartones de leche, en la década de los 80. Etan fue el rostro que ayudó a lanzar el movimiento nacional para alertar sobre los menores desaparecidos, al grado tal que en 1983 el entonces Presidente estadunidense, Ronald Reagan, declaró el 25 de mayo Dí­a Nacional de Nií±os Desaparecidos. “Es una historia que inspira cautela, un hito, es Etan quien simbolizará para siempre la pérdida de toda la inocencia”, seí±aló el fiscal adjunto de Manhattan, Joan Illuzzi. A casi cuatro décadas de su desaparición, Julie y Stanley Patz, sus padres, viven el final del capí­tulo más terrible de sus vidas. A pesar de que las autoridades seí±alaban a José Ramos, un pedófilo que cumple condena en Pensilvania y quien era novio de la nií±era de Patz cuando este desapareció, como el principal sospechoso, la investigación dio un giro total. La confesión A inicios de 2012, una nueva pista habí­a desempolvado el caso. La Policí­a estuvo durante varios dí­as rompiendo el piso de concreto de un sótano cerca de la parada de autobús a donde se dirigí­a Etan la maí±ana de su desaparición, pero su cuerpo jamás fue hallado. Sin embargo, esta operación cubierta ampliamente por los medios de comunicación hizo que alguien llamara al departamento de Nií±os Desaparecidos de la Policí­a de Nueva York. La llamada telefónica logró dar con Hernández, quien finalmente confesó. Según el comisionado Ray-mond W. Kelly, un familiar del propio Hernández dijo a las autoridades que escuchó al presunto homicida decir una vez que él habí­a matado a un nií±o en Manhattan. Hernández, quien viví­a en Nueva Jersey al momento de su detención, confesó que cuando tení­a 19 aí±os con engaí±os tomó a Etan y lo condujo al sótano de una tienda donde trabajaba; lo estranguló, colocó su cuerpo en hielo dentro de un refrigerador, para luego tirarlo en una bolsa a la basura. El juicio En este caso no hubo testigos del secuestro del nií±o, por lo que el jurado deliberó sobre la declaración de Hernández, cuya defensa siempre ha insistido en los problemas mentales de su cliente y que durante el proceso judicial atacó la credibilidad de esa confesión. “Pedro Hernández es un hombre extraí±o, limitado y vulnerable”, dijo el abogado defensor, Harvey Fishbein, en su argumento final. “Es un hombre inocente”. La hija del acusado, Becky, seí±aló que su padre una vez habló sobre tener visiones de ángeles y demonios. En 2015 tras 11 dí­as de deliberaciones sobre el veredicto, el juicio fue declarado nulo. Ahora en esta ocasión, el jurado compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, deliberó durante nueve dí­as sobre la participación de Hernández en la desaparición de Etan. Se le halló responsable de homicidio en segundo grado por la Fiscalí­a de Manhattan y por esos cargos afrontarí­a un mí­nimo de 25 aí±os de cárcel y una pena máxima de cadena perpetua en caso de que se confirme su culpabilidad, el próximo 28 de febrero cuando se conocerá la sentencia final. En tanto sus padres se convirtieron en activistas de la causa y muchas leyes para la protección de los nií±os se han aprobado nacional y localmente a consecuencia de ese activismo. Por ejemplo, la llamada automática que los colegios hacen a los hogares cuando un nií±o no llega al salón de clases, ha sido una de las tantas medidas que se han tomado para reaccionar a tiempo ante un caso de estos.
Publicación anterior Aplicarán impuesto por vender comidas en lago del condado
Siguiente publicación Llegará a Piedras Negras el exguitarrista de Caifanes: Alejandro Marcovich
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;