WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mexicana diseñó trajes de guerreros chinos para La Gran Muralla

La Gran Muralla, producción conjunta de Legendary y Universal Pictures, es el trabajo cinematográfico más grande.

  • 429

La Gran Muralla, producción conjunta de Legendary y Universal Pictures, es el trabajo cinematográfico más grande.

Por: EFE

Los íngeles.- La diseí±adora mexicana de vestuario cinematográfico Mayes Rubeo ha logrado que el director de La Gran Muralla, Zhang Yimou, se descubra ante las armaduras de época que creó para el filme, que a su juicio son una muestra de la creatividad que los inmigrantes aportan a Estados Unidos. Rubeo proveyó "todo el vestuario para cada personaje que existe en la pelí­cula, desde diseí±ar, escoger todas las telas, todos los materiales", según cuenta en una entrevista. El filme, que se estrena este viernes en Estados Unidos, está protagonizado por Matt Damon, Pedro Pascal, Willem Dafoe y la actriz Jing Tian, pero Rubeo no solo tuvo que vestirlos a ellos. La diseí±adora mexicana tuvo también que ocuparse de mil 500 guerreros bien armados y bien vestidos para detener las embestidas de monstruos en la gran muralla China. Es una responsabilidad importante "ser la jefa del departamento de esta misión tan fuerte, tan amplia y tan grande de hacer un regimiento chino", declaró en el cuartel general de "Legendary Studios", en Burbank, California. La Gran Muralla, producción conjunta de Legendary y Universal Pictures, es el trabajo cinematográfico más grande con artistas de China y Estados Unidos hasta la fecha. Para la pelí­cula, la diseí±adora dirigió una "fábrica" temporal en China con operarios locales. "Para este trabajo era necesario tener las manos expertas de los que ya saben hacer este tipo de vestuarios", explicó. La diseí±adora y el director Zhang Yimou acordaron inspirarse en las indumentarias de los soldados, los estrategas y la élite gobernante de la dinastí­a Song (960-1279) de China. "(Los trajes de guerreros) tení­amos que hacerlos funcionales y que no pesaran tanto para que pudieran correr en las batallas", explicó Rubeo. "Usamos de todo tipo de materiales, desde sedas increí­blemente lujosas, brocados, piel, metal", indicó. "El reto fue hacer cada detalle en cascos, emblemas, hombreras, para cada uno de los comandantes, eso tomó tiempo", reveló Rubeo sobre el trabajo artí­stico en alto relieve y figuras de animales, entre otros ornamentos. Los trajes fueron usados en el terreno entre la primavera y verano de 2015, tanto en interiores en Pekí­n, como en exteriores en la gran muralla, región de Xindao, y en el desierto de Gobi. "Hoy me alisto para disfrutar de la historia con todos los componentes que incluyen los trajes que diseí±é", expresó Rubeo.

Publicación anterior Aún es posible solicitar la reimpresión de tu INE
Siguiente publicación Reconocen empresarios del transporte fallas en el servicio
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;