WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Frena Trump 5 inversiones en Coahuila

Se calcula que estas cinco nuevas empresas representan entre 3 mil y 4 mil empleos. Antes de tomar una decisión final verán si Trump logra imponer sus nuevos impuestos especiales.

  • 359

Se calcula que estas cinco nuevas empresas representan entre 3 mil y 4 mil empleos. Antes de tomar una decisión final verán si Trump logra imponer sus nuevos impuestos especiales.

Por: Juan Ramón Garza

Monclova, Coah.- Alrededor de cinco nuevas empresas de capital americano que se instalarí­an en Coahuila y que generarí­an entre 3 mil y 4 mil empleos decidieron esperar hasta mayo para tomar una decisión; quieren ver si el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumplirá su amenaza de imponer la tasa impositiva de exportación, reveló el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Antonio Gutiérrez Jardón.

Y aunque admitió que las millonarias inversiones del ramo automotriz se podrí­an cancelar, manifestó que no hay que adelantarse porque todo lo que se especula sobre la tasa impositiva a las exportaciones no se puede dar tan fácil, hay una Organización Mundial del Comercio que regula el comercio internacional y que está sujeto a ciertas tasas del mercado cuando no hay Tratado de Libre Comercio.

Un error la polí­tica económica de EU

Entrevistado después de la toma de protesta de Luis Adrián Tijerina Araiza como nuevo presidente de la Canacintra en Monclova, Antonio Gutiérrez Jardón explicó que esas empresas iban a decidir en diciembre del 2016 si se instalarí­an en Coahuila, pero ante el resultado electoral en Estados Unidos, cambiaron la toma de decisión hasta mayo.

“Quieren ver cómo se comporta la economí­a, si realmente todo lo que se habló lo vayan a cumplir o no, están en esperando una negociación del Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos”, dijo el Secretario de Desarrollo Económico del Estado.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, puede ver la manera de establecer una tasa impositiva de exportación, pero dijo que a final de cuentas las mismas empresas americanas no se lo van a permitir, un Presidente no te puede mover empresas globalizadas, no puede forzar un mercado global de competencia, serí­a sacarlas y llevarlas a muchas de ellas a la quiebra.

Aí±adió que a las empresas norteamericanas que tienen inversiones en todo el mundo no les puedes decir: “vas a tener que invertir aquí­ (en Estados Unidos), sí­ o sí­; si lo haces le vas a abrir las puertas a empresas de paí­ses europeos o asiáticos para que le ganen una buena parte del mercado; en el discurso se ve fácil, pero en los hechos es otra cosa”.

Publicación anterior Crea FIME mano ‘biónica’ y arnés
Siguiente publicación Humberto trajo el narcotráfico a Coahuila: Anaya
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;