
"Han penetrado por toda la nación y han provocado muerte y violencia", Declaró.
Por: ReformaCiudad de México.-Â El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer la lucha contra el narcotráfico con un decreto, pero sin un plan.
Firmó una orden ejecutiva para combatir a los cárteles transnacionales, pero no dio detalles específicos sobre nuevos programas. Sin referirse a organizaciones o países específicos el decreto, Aplicación de las leyes federales respecto a organizaciones transnacionales criminales y prevención del tráfico internacional, enlista cinco acciones a las que dará prioridad. Las medidas son: fortalecer a las agencias federales de aplicación de la ley, dar prioridad al combate a los cárteles, maximizar el intercambio de información, mejorar la cooperación internacional, maximizar la coordinación y tomar medidas respecto a la inmigración. A pesar de que el crimen violento en EU está en su nivel más bajo en más de dos décadas, Trump afirmó que los cárteles del narcotráfico han penetrado por toda la nación y han provocado muerte y violencia. âEstoy dando órdenes a los departamentos de Justicia y de Seguridad Interna para que tomen todas las medidas legales y necesarias para romper la espina dorsal de los cárteles criminales que se han esparcido por nuestra nación y están destruyendo la sangre de nuestros jóvenesâ, dijo Trump ayer. âHoy va un mensaje claro a los miembros de pandillas y traficantes de drogas que están aterrorizando a gente inocente: sus días están contados. Una nueva era de justicia comienzaâ, dijo Trump. Actualizaâ Trump órdenes fracasadas âEl deseo de priorizar la amenaza y de animar una mayor coordinación entre agencias es buena y tiene sentido establecer claramente que estas son prioridades de la Administración Trump, pero no están aí±adiendo una nueva dimensiónâ, dijo Eric Olson, experto del Wilson Center. La orden del combate al narcotráfico, que fue firmada junto a otras dos para privilegiar la protección de policías y atacar el crimen violento al interior, evita mencionar el enfoque de salud pública para lidiar con las drogas que había resaltado durante ocho aí±os la Administración Obama. Justo a 45 aí±os de que el presidente Richard Nixon pronunciara el discurso sobre el inicio de la guerra contra las drogas, organizaciones que se oponen a ese enfoque aseguraron que las órdenes ejecutivas de Trump muestran un preocupante retorno a estrategias que privilegian los decomisos. âYa tuvimos una guerra contra las drogas. Esta ha fracasadoâ, aseguró ayer Bill Piper, de la Drug Policy Alliance.