WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La detienen al tramitar permiso para permanecer en EU

Guadalupe García llegó a Estados Unidos en 1995 con 14 años de edad. Fue detenida por seis meses en 2008 por usar documentos falsos y desde entonces vivía bajo permiso en EU.

  • 287

Guadalupe Garcí­a llegó a Estados Unidos en 1995 con 14 aí±os de edad. Fue detenida por seis meses en 2008 por usar documentos falsos y desde entonces viví­a bajo permiso en EU.

Por: Notimex

Estados Unidos.- La inmigrante mexicana Guadalupe Garcí­a de Rayos fue detenida en las Oficinas de Inmigración y Aduanas (ICE) en Phoenix, tras acudir para renovar su permiso de estancia en el paí­s.

Garcí­a, una inmigrante indocumentada que llegó a Estados Unidos en 1995 a los 14 aí±os, acudió a las oficinas del ICE en Phoenix, como ha hecho cada aí±o desde 2008, para renovar el permiso conocido como “permanencia de remoción”.

Sin embargo, esta vez le fue negado el permiso y fue detenida para efecto de deportación.

La inmigrante, madre de dos adolescentes, se presentó en el lugar con su abogado, el párroco de su parroquia y unos 20 miembros de la organización de defensa de los inmigrantes “Puente Arizona”, al temer que este aí±o las cosas serí­an diferentes para ella.

Antes de ingresar, Garcí­a expuso a reporteros que desde que fue detenida en 2008, durante una redada en su centro de trabajo organizada por el sheriff Joe Arpaio, las autoridades migratorias le han estado renovado cada aí±o su permiso de estancia en el paí­s.

Pero ahora tengo miedo. Por las leyes injustas del presidente Trump, soy prioridad para ser deportada”, explico momentos antes de ingresar a las oficinas del ICE y ser detenida.

Su abogado Ray Ybarra Maldonado ingresó con ella y al cabo de un rato, salió para informar a quienes esperaban afuera, incluyendo los dos hijos de Garcí­a nacidos en Estados Unidos, íngel de 16 y Jacqueline, de 14, que habí­a sido detenida.

Ybarra expuso que Garcí­a podrí­a ser deportada a México inmediatamente o enviada a un centro federal de detención de inmigrantes en Florence, Arizona, en espera del proceso de deportación.

Los problemas de Garcí­a iniciaron en 2008, cuando el entonces sheriff Joe Arpaio emprendió una batida contra inmigrantes indocumentados que utilizaban documentos falsos para trabajar en Phoenix.

La inmigrante fue aprehendida por agentes del sheriff por trabajar en el parque de diversiones Golfland Sunsplash en Mesa, un suburbio de Phoenix y fue declarada culpable del delito de robo de identidad por usar documentos de otra persona para poder laborar.

Garcí­a permaneció seis meses detenida, alejada de sus hijos y esposo, hasta que con la ayuda de abogados de inmigración y del grupo Puente Arizona, fue liberada con un permiso de “permanencia de remoción” por un aí±o, que estuvo renovando, hasta ahora.

Trump emitió el mes pasado una orden ejecutiva que amplió sustancialmente las prioridades de deportación para incluir a inmigrantes indocumentados que han cometido "cualquier delito".

Desde su detención en 2008, Garcí­a se ha convertido en una activista pro derechos de los inmigrantes, al formar parte del Grupo Puente Arizona. En 2013, ella fue parte de un grupo de indocumentados que acudió a manifestarse frente a la Casa Blanca en Washington.

Ahora, Garcí­a se enfrenta a la posibilidad de ser regresada a México, de donde salió cuando aún era una joven adolescente y a donde no ha vuelto hace 27 aí±os, dejando en Estados Unidos a su esposo y a sus dos hijos.

Publicación anterior Rechazan 3 Patriotas invitación a Casa Blanca
Siguiente publicación Más de 70 organizaciones asistirán a marcha contra Trump en México
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;