
En el debate de su confirmación, los republicanos acusaron a los demócratas de tratar de socavar a Trump en lo que llamó âdescarrilar sus elecciones en el gabineteâ
Por: Agencias Estados Unidos.- Este miércoles el Senado de Estados Unidos confirmó a Jeff Sessions como el próximo fiscal general, luego de un amplio y amargo debate en la Cámara de Representantes. Sessions, un senador estadounidense de cuatro periodos, fue el primer senador en respaldar a Trump en febrero de 2016, y sus opiniones conservadoras y populistas han dado forma a muchas de las primeras políticas de la administración, incluyendo la inmigración. La confirmación de Sessions eleva a uno de los miembros más conservadores del Senado para dirigir el Departamento de Justicia, mismo que está envuelto desde ya en la defensa de la orden ejecutiva del presidente sobre inmigración y quien será también protagonista en una serie de otras peleas legales, sea de alto o bajo perfil, de Trump. Sessions sirvió como senador de Alabama durante dos décadas. No obstante, Alabama es un estado tan leal a sus principales legisladores, que Sessions es en realidad el senador de los de menor duración. El Senador Richard C. Shelby, también republicano, ha estado en el cargo durante tres décadas.Sessions es muy âpopular en casaâ, seí±ala el Washington Post. Fuera de su primera elección al Senado en 1996, Sessions nunca ha ganado con menos del 59 por ciento de los votos. En 2014, él funcionó sin oposición.
El senador se ha opuesto a casi todos los proyectos de ley de inmigración que se han presentado ante el Senado en los últimos dos decenios, que ha incluido un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes en el país ilegalmente.
âLa inmigración legal es la principal fuente de inmigración de bajos salarios en los Estados Unidosâ, seí±aló en 2015 al referido medio. âLo que necesitamos ahora es la moderación de la inmigración: disminuir el ritmo de los recién llegados para que los salarios puedan aumentar, los rollos de bienestar pueden reducirse y las fuerzas de asimilación pueden unirnos más estrechamenteâ, indicó aquella vez.
âNo es ningún secreto que a nuestros colegas demócratas no les gusta el nuevo presidente y están haciendo lo posible para socavar la nueva administraciónâ, seí±aló el senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, además presidente del Comité Judicial.
Sessions, de 70 aí±os, vio avanzada su nominación luego de que la entonces Fiscal General, Sally Yates, ordenara a los abogados del departamento a no defender la orden de inmigración de Trump por no estar convencida de que fuera legal. En cuestión de horas, Trump la despidió.
Con información de The Washington Post.