
La Marina sigue empleando la tortura y otros métodos ilegales en sus investigaciones, evidenció la CNDH.
Por AgenciasÂ
Ciudad de México.- En su primera recomendación que emite este aí±o, el organismo seí±aló que el 14 de noviembre de 2014, elementos de la Semar catearon ilegalmente un domicilio en Culiacán, Sinaloa, donde detuvieron arbitrariamente a un hombre y lo torturaron.
"Se vulneraron los derechos humanos a la inviolabilidad del domicilio y a la privacidad; a la libertad, seguridad personal e integridad personal de la víctima", seí±aló.
Según la narración de los hechos, los marinos entraron al domicilio a las 3:00 horas de ese día, con los rostros cubiertos con pasamontaí±as. Aunque en un inicio la víctima denunció que también había elementos del Ejército, la investigación de la CNDH lo descartó.
Los efectivos sometieron al hombre frente a su esposa, quien fue cacheteada, y una de sus hijas de un aí±os de edad.
De una habitación distinta, otros integrantes de la Semar sacaron a los otros dos hijos del hombre, que entonces tenían 3 y 7 aí±os, respectivamente.
Los uniformados se llevaron a la víctima en una camioneta blanca. Lo ataron de pies y manos, y lo golpearon con un palo.
Asimismo, le mostraban fotografías de sujetos en una tableta electrónica y le exigían que dijera en dónde vivían esas personas.
Al no poder dar esa información, los marinos llevaron a esta persona a una casa, donde la torturaron, poniéndole una bolsa de plástico en la cabeza y quemándole la planta de los pies para después arrancarle la piel.
Después, la víctima fue trasladada a un destacamento de ese instituto, donde le ordenaron decir que se había caído cuando fuera inspeccionado por el personal médico. Luego, fue llevado a la Procuraduría General de la República.
La CNDH destacó que las instancias judiciales absolvieron al hombre, por lo que se comprobó que era inocente.
El organismo público recomendó al Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón, reparar el daí±o al hombre y su familia, así como colaborar con la averiguación previa que se inició en la PGR.
Con información de Reforma.