WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aumenta General Motors 5% a salarios

El aumentó beneficiará a 3 mil 780 trabajadores sindicalizados. El líder de la CTM dijo que al negociar se dio gran importancia a la competitividad y estabilidad de la compañía.

  • 219

El aumentó beneficiará a 3 mil 780 trabajadores sindicalizados. El lí­der de la CTM dijo que al negociar se dio gran importancia a la competitividad y estabilidad de la compaí±í­a.

Por: Redacción

Edith Mendoza | Rodolfo Gutiérrez | Saltillo, Coah.- En medio de toda la incertidumbre económica mundial, General Motors sostiene su confianza en la región y los colaboradores, ahora con la revisión del contrato colectivo que implica un incremento del 5% en los salarios de los trabajadores sindicalizados.

La revisión incluyó motores, ensamble y transmisiones, que entre las tres compaí±í­as abarca 3 mil 780 trabajadores sindicalizados directos, de una población total de unos 5 mil trabajadores.

De acuerdo con el senador Tereso Medina Ramí­rez, lí­der de la CTM en Coahuila, uno de los temas que más ocuparon a la comisión revisora fue el de los pronunciamientos del presidente Donald Trump con respecto a la aplicación de impuestos a vehí­culos que se fabrican en México y que se vendan en EU, así­ como la restricción de empleos en las armadoras fuera de ese paí­s.

En orden de privilegiar al empleo, explicó que se está cuidando que las revisiones sean hasta cierto punto moderadas y no se ponga en riesgo la competitividad ni la estabilidad de la compaí±í­a, apostando más allá de la permanencia: a su crecimiento.

Reconoció como una buena noticia la creación de los futuros 600 empleos que se vienen para México desde Canadá.

“Eso nos da una muy buena seí±al de que GM siga con nosotros y que sorteemos juntos los vendavales que pueda traer este gobierno. Ojalá tome en cuenta sus condiciones para poder moderarlas; basar las relaciones comerciales en el ganar-ganar”, explicó.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajos colectivos se revisan cada aí±o y cada dos aí±os. En esta ocasión tocaba el turno exclusivamente a salarios.

Otra buena parte de las empresas en la región afiliadas a la CTM también se encuentran en proceso de revisión en un 70%. Todaví­a continuarán en los próximos meses, entre marzo y abril.

El lí­der obrero reconoció que esta coyuntura fue también la apertura para que Coahuila accediera a otros mercados como los asiáticos y europeos.

‘Una gran ventaja la industria automotriz’

Si bien se dio un respiro a la generación de empleo al recurrir a las relaciones comerciales con Asia, en sus diversos giros, el director de Grupo Davisa, Ví­ctor Mohamar Serví­n, consideró que Coahuila, y en especial la Región Sureste, debe mantener el enfoque al sector automotriz como puntal de desarrollo.

Reconoció que actualmente se vive un momento de incertidumbre entre las firmas por la viabilidad de invertir o no en México por las polí­ticas económicas de Trump; sin embargo, el empresario confió en que será una etapa pasajera y que los lí­deres de la industria reconocerán las ventajas de producir en el paí­s.

“Creo que es sentido común esperar y creo que la mano de obra mexicana es buení­sima, cuesta seis veces menos que la americana y canadiense. Eso, por sentido común, va a hacer que México siga siendo un factor de producción, lo único que hay que hacer es esperar a que haya un buena negociación, el factor humano en México, a costos tan accesibles, nadie lo elimina de la ecuación”.

Publicación anterior Miles alzan la voz: ¡ya basta!
Siguiente publicación Diputados analizan sistema de licencias condicionadas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;