WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Día Mundial contra el Cáncer, llamado urgente a prevenir esa pandemia

El cáncer más frecuente en las mujeres es el cáncer de mama.

  • 230

El cáncer más frecuente en las mujeres es el cáncer de mama.

Por: Agencias

Ciudad de México.- El Dí­a Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, es una oportunidad para llamar la atención sobre el hecho de que, a nivel individual o colectivo, se puede ayudar a prevenir esta enfermedad, que causa millones de muertes al aí±o en todo el mundo. Reducir el riesgo de cáncer es posible adoptando estrategias que creen conciencia en la población sobre esta enfermedad que no respeta edad o condición social, con tratamientos y con cambios en la conducta y estilo de vida saludable. En México el cáncer más frecuente entre las mujeres es el de mama, afecta a 35 mujeres de cada 100 mil; mientras que en los hombres, el más frecuente es el de próstata, que en el paí­s afecta a 27 de cada 100 mil, de acuerdo con el IMSS. El cáncer se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células, por lo que puede aparecer prácticamente en cualquier parte del cuerpo. Muchos tipos de cáncer se podrí­an prevenir evitando la exposición a factores de riesgo, además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugí­a, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana, indicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con datos del organismo, en la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte, y se estima que 2.8 millones de personas son diagnosticadas cada aí±o y 1.3 millones mueren por esta enfermedad anualmente; además, aproximadamente 52 por ciento de los nuevos casos de cáncer ocurren en personas de 65 aí±os o menos. Como medidas de prevención se recomienda no consumir tabaco, mantener un peso adecuado, realizar por lo menos 30 minutos de actividad fí­sica al dí­a, evitar la exposición prolongada a los rayos solares, comer frutas y verduras, disminuir la ingesta de carne roja y embutidos, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y realizarse el chequeo anual.
Con información de Notimex
Publicación anterior Se buscará suavizar ajuste a gasolinas: SHCP
Siguiente publicación Fuerte accidente en Pérez Treviño deja una persona lesionada
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;