
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezará este jueves la firma del Pacto Coahuila 2025, junto a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial. Se trata de un acuerdo entre autoridades y la sociedad civil para impulsar acciones que ayuden a elevar la calidad de vida de los 38 municipios.
La firma del Pacto será en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, en Arteaga.
Se trata de un evento que, a iniciativa del gobernador, reúne a legisladores, servidores públicos, alcaldes, rectores de universidades, dirigentes empresariales y sindicales.
En la edición del año pasado, asistieron, entre otros, Pedro Américo Furtado, representante para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo y Alicia del Valle Soto, directora ejecutiva del complejo General Motors de Ramos Arizpe, quien acaba de ser considerada entre las 100 mujeres líderes del sector automotriz en el mundo.
Los contrastes
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado trabajó este martes a distancia; fue una reunión de trámite, que no duró más de 15 minutos. Lo relevante no fueron los acuerdos, sino el contraste entre quienes cumplen y quienes de plano no tienen interés de hacer la chamba.
La diputada Beatriz Fraustro Dávila, presidenta de la comisión, se conectó desde una sala de hospital, en plena convalecencia. En cambio, el diputado Alvaro Moreira Valdés, ni sus luces, brilló por su ausencia, aun con los intentos desde la sede legislativa por localizarlo.
De los siete integrantes de la comisión, participaron seis. Aunque tarde, Felipe González Miranda se sumó, con todo y chaleco verde de Mejora.
La escena dejó claro quiénes tienen la camiseta puesta y los que sólo cobran. En el caso de Moreira, será interesante saber si aplican el descuento correspondiente por inasistencia, y si renuncia también al incentivo económico que se otorga por participar en las sesiones legislativas.
Viáticos y ‘cocinita’
Con todo y la dieta que reciben puntualmente cada mes, algunos diputados locales intentaron condicionar su asistencia a la sesión solemne de este miércoles en San Buenaventura. ¿El pretexto? Que la Tesorería del Congreso, todavía a cargo de Javier Lechuga Jiménez, no había soltado los viáticos.
La sesión será para formalizar el reconocimiento de la Feria de San Buena como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila, y además conmemorar los 225 años de fundación del municipio. Pero a ciertos legisladores –minoría marginal, por cierto–, el motivo no les pareció suficiente.
Los malhoras aseguran que además de viáticos, reclamaron “cocinita” en la sede alterna del Congreso, porque en el Palacio de Coss, es justo ahí donde pasan más tiempo que en su curul.
Por cierto, hay quienes apuestan doble a sencillo a que la idea del boicot a la sesión solemne salió de las oficinas de la diputada Edna Dávalos Elizondo.
Cabildo infantil
En Saltillo, el alcalde Javier Díaz González adelantó que los planteamientos que se presentaron durante la sesión del Cabildo Infantil, serán consideradas para convertirlos en políticas públicas y aplicarlos durante su administración. Hay planteamientos en temas como cuidado animal, inclusión, salud emocional y espacios recreativos.
Díaz dijo que puso al tanto al gobernador Manolo Jiménez, de tal manera que las acciones se van a desarrollar en coordinación.
En las propuestas para el Cabildo Infantil de este año participaron más de 4 mil alumnos de 155 primarias.
Varios planteamientos
El que anduvo este martes en Saltillo fue Carlos Villarreal Pérez. El alcalde de Monclova anda picando piedra y tuvo reunión en la sede de la Secretaría de Educación, con el titular de la dependencia, Emanuel Garza Fishburn.
El encuentro fue a puerta cerrada, pero se supo que el edil monclovense llegó con buen número de propuestas y planes de trabajo para mejorar la calidad educativa.
Hasta donde se sabe, Garza Fishburn no le puso peros a nada.
Salió regañado
Enviados de Andrés Manuel López Beltrán, hoy por hoy, el dirigente de Morena más influyente en la dirigencia nacional, llamaron a cuentas al diputado federal Francisco Javier Borrego Adame. Le reclamaron las ausencias en los temas importantes para el partido guinda y todo por, prácticamente, andar de luna de miel.
El estirón de orejas lo motivó una queja de la senadora Cecilia Guadiana Mandujano, a quien Borrego declaró la guerra y advirtió que hará lo necesario para evitar su nominación como candidata al gobierno estatal.
Además de improductivo en las ‘lides’ legislativas y de no estar atento a los intereses de su partido, el diputado Borrego quiere jugar a la grilla… por eso sale regañado.
dsgf