
Algunas asociaciones aseguran que se les informó que no habrá gasolinazo, pero Hacienda no lo ha confirmado. Se sabe que esta Secretaría está buscando alternativas.
Por: Agencias
Saltillo, Coahuila.- Líderes del Frente Auténtico del Campo (FAC) afirmaron que el Gobierno federal cancelará el aumento al precio de los combustibles programado para febrero. ílvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), dijo que el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, les informó esta decisión.
En forma paralela, el presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer, consideró que hay condiciones en los mercados para que los precios de la gasolina se mantengan más o menos estables en febrero.
Pese a las versiones de columnistas que dan por hecho la cancelación, Hacienda no ha emitido pronunciamiento oficial al respecto.
Gasolinazo⦠en duda
La Secretaría de Hacienda analiza diversas alternativas para evitar el gasolinazo programado para el 4 de febrero, como un nuevo ajuste del presupuesto federal, reveló el titular de Hacienda, José Antonio Meade, a los senadores del PRI.
âNos dijo claramente que estaba buscando diversos caminos para ver en qué consistiría la decisión que tiene que tomar el titular del Ejecutivo. Dijo que dependíamos fundamentalmente del dólarâ, informó el senador Emilio Gamboa Patrón.
El coordinador de los senadores del PRI detalló que ni la Secretaría de Hacienda ni el Presidente de la República caerán en la tentación de la demagogia fiscal, y que México sufra una descalificación.
âVamos a seguir preservando la política fiscal de nuestro país, que es reconocida en el mundo, tenemos una calificación mucho muy alta y eso es lo que cuidó el secretario Meadeâ.
EXPECTATIVAS
El lunes, el secretario de Hacienda informó en una reunión con ingenieros que analizan no aplicar el gasolinazo programado para esta semana, lo que despertó expectativas entre los legisladores federales.
âYA NO HABRí GASOLINAZOâ
Líderes del Frente Auténtico del Campo (FAC) afirmaron que el Gobierno federal cancelará el aumento en el precio de los combustibles programado para febrero.
ílvaro López Ríos, secretario general de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA), dijo que el Secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong, les informó esta decisión.
âTodo lo que hemos hecho durante 31 días quiero decirles que va a traer resultados positivos, el sábado por la tarde nos reunimos con el Secretario de Gobernación y acordó con estas organizaciones que pararán el gasolinazo del 3 de febreroâ, expuso en un mitin.
El dirigente agrario sostuvo que se seguirán manifestando para eliminar el incremento que registraron los combustibles desde el 1 de enero.
Revisará EPN nueva alza: CONAGO
El presidente Enrique Peí±a Nieto se comprometió a revisar la posibilidad de evitar un nuevo incremento en el precio de los combustibles, así lo aseguró el Mandatario jalisciense, Aristóteles Sandoval, al salir de la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores.
âPlanteamos el esquema de que no se aumentara ya la gasolina, de que evitáramos un gasolinazoâ, detalló Sandoval.
âSe comprometió el Presidente con nosotros a revisarlo en estos días y darnos noticias de acuerdo al estudio que está realizando con (Secretaría) de Haciendaâ.
El Mandatario jalisciense destacó que el llamado a evitar un nuevo âgasolinazoâ fue generalizado por parte de los gobernadores, y el Presidente mostró sensibilidad ante al tema.
Sobre las nuevas políticas migratorias de la Administración de Donald Trump y la eventual deportación masiva de connacionales, informó que Peí±a Nieto y los gobernadores acordaron enfrentar la situación a través de una estrategia conjunta.
âPareciera que no va a ser muy grande la diferencia (de deportaciones) en relación con lo que ha sucedido en aí±os anterioresâ, seí±aló.
âEstablecimos ya un canal de comunicación los estados para conocer cómo sería la deportación, cuáles son los accesos, beneficios, programas de identidad y acceso al desarrollo productivo de cada Estado para estar preparados en conjunto con un capital que aportemos los estados con la Federaciónâ.