
Piedras Negras, Coahuila; 27 de mayo del 2025.- Roberto Blanco o “Roberto Brown”, mejor conocido como “el señor de los buques”, considerado el principal operador del entramado de huachicol fiscal en Tamaulipas opera desde la frontera de Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila, mientras la Secretaría de Seguridad federal mantiene una investigación para desmantelar la red de contrabando que presuntamente opera.
“El señor de los buques” es investigado por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, a cargo de Omar García Harfuch. Su empresa transportista principal, Mefra Fletes, también es investigada por las autoridades federales por la presunta operación del huachicol fiscal, que ha provocado pérdidas al erario federal de más de 500 mil millones de pesos por año.
La llegada de García Harfuch a Coahuila en reuniones con las autoridades estatales no es casualidad, y podría ser parte del inicio del desmantelamiento de esta red de contrabando ligada a grupos delincuenciales de Tamaulipas.
Según las autoridades federales de Estados Unidos, el huachicol fiscal deja a Roberto Brown una ganancia anual de mil 400 millones de pesos.
Decomisos históricos
Esta red de contrabando de combustible está en la mira de la FGR y la SSPC desde el pasado mes de marzo, cuando la Marina realizó dos decomisos récord de 18 millones de litros de diéselen los puertos de Altamira y Ensenada. Una serie de operaciones que marcaron la ofensiva federal contra esta red de contrabando de hidrocarburos.
Buscado también en EU
De acuerdo con las indagatorias federales, aunque no ha reportado ingresos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en al menos cinco años, Blanco Cantú controla una infraestructura de transporte con más de 300 tractocamiones y 600 pipas que circulan en 15 estados.
Sus compañías, registradas como proveedores de servicios logísticos, habrían facilitado el ingreso irregular de combustibles desde Texas, lo cual lograba evadir impuestos federales mediante la simulación de importaciones y el uso de documentación alterada, situación que también es investigada por las autoridades estadunidenses.
De acuerdo con las indagatorias en Texas y EU, su hermano Rigoberto, es una persona clave en las investigaciones. Conocido como “Rigoberto Brown”, fue detenido por el FBI en 2022por su presunta participación en una red de extorsión aduanal, y ahí operaba en los cruces fronterizos de Tamaulipas para facilitar el ingreso de mercancías.
500 pipas se estima que están bajo investigación federal por contrabando de combustible
500 MMDP se reportan como pérdidas al año a nivel federal por el huachicoleo fiscal
1,400 MDP gana esta red de contrabando de combustible, según autoridades de EU
Esquema de huachicoleo internacional
1.- Roban crudo, diésel o combustibles de Pemex.
2.-Almacenan el hidrocarburo en pipas en sus puntos de envío.
3.-Cruzan a EU, a menudo con la etiqueta de que son aceite usado.
4.-Almacenan el petróleo en lotes operados por grupos criminales, en complicidad con compañías estadunidenses.
5.-Entregan el combustible huachicoleado a sus cómplices, que son importadores que lo distribuyen para venderlo en Texas, e incluso en mercados energéticos globales.