WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sheinbaum llama a connacionales en EU a movilizarse de manera pacífica contra el impuesto a remesas

Dijo que dicho impuesto está planteado para imponerse a todos los países; sin embargo, indicó que México es el único que no está de acuerdo

  • 250

 

  Ciudad de México; 26 de mayo.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los hermanos migrantes que viven en Estados Unidos a movilizarse de manera pacífica en contra del impuesto que pretende imponer el gobierno estadounidense a las remesas.

A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo sostuvo que dicho impuesto está planteado para imponerse a todos los países; sin embargo, indicó que México es el único que no está de acuerdo con dicho planteamiento.

“Hay que decir que este impuesto es para todo el mundo, no solo para México. Somos en México los únicos que hemos estado diciendo: No estamos de acuerdo, no estamos de acuerdo en ningún lugar del mundo, pero obviamente nuestro interés son las familias mexicanas”, dijo.  

Desde la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, la mandataria federal también dijo que México seguirá trabajando con el diálogo en Estados Unidos en el marco de dicha ley.

“Entonces vamos a seguir trabajando allá en Estados Unidos con, en el marco de la ley de Estados Unidos para poder hablar permanentemente con los senadores y decir la afectación que esto va a tener incluso para la propia economía de los Estados Unidos y en ese marco, pues, ya si es necesario haremos”, comentó.  

Paisanos pagan impuestos en EU independientemente de la situación migratoria: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo reiteró que los paisanos y paisanas pagan impuestos al gobierno estadounidense, independientemente de la situación migratoria por la que están pasando.

Incluso, recordó que México tiene un convenio firmado con Estados Unidos desde 1992, con el cual se prohíbe poner un impuesto a las remesas que los migrantes envían al país, pues de hacerlo, sería discriminatorio.

Finalmente, aseguró que los senadores mexicanos seguirán en el país vecino para argumentarle al gobierno estadounidense cómo perjudicaría esta acción a las y los mexicanos.

“Se va un grupo, esta semana hay pocos senadores porque no están presentes en el Senado esta semana. La próxima semana ya regresan los senadores de Estados Unidos y ahí regresan senadores de México y también muchas organizaciones con las que han estado en contacto el embajador de México en Estados Unidos y muchas otras organizaciones mexicanas en Estados Unidos, sobre todo mexicanos estadounidenses que no están de acuerdo y están haciendo cartas, comunicados para poder decir pues que no estamos de acuerdo”, comentó.

 

 

Sheinbaum confía en que pronto se reanude la exportación del ganado a EU
A quince días del cierre de la frontera para el ganado que se exporta de México a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que confía en que pronto se reanude dicha exportación.

Desde Palacio Nacional y a pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo sostuvo que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, sigue en pláticas permanentes con su par estadounidense, Brooke Rollins. Incluso, detalló que a la fecha ya se pusieron de acuerdo las mesas técnicas de ambos países.

“Nosotros esperamos que se abra lo más pronto posible. Lo de los quince días fue un dicho de la secretaria de Agricultura (Brooke Rollins) en una negociación con el con el secretario de Agricultura de México y estamos esperando que se abra lo más pronto posible la frontera”, expuso.

Sobre la instalación de la planta de moscas estériles que han planteado el gobierno de México a Estados Unidos para combatir la plaga del gusano barrenador, Sheinbaum Pardo dijo que, dicha negociación se encuentra en proceso y aseguró que se están planteando un acuerdo para ponerla en el país, y con ello combatir la plaga del gusano.

“Sí, ya está en ese proceso. O sea, si hay acuerdo en que se pueda poner esta planta de moscas. Que es un insecto que lo que hace es parar la transmisión, la plaga. Ya que lo informe directamente Julio Berdegué, el secretario de Agricultura".

 

 

 

Información por El Heraldo de México

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior CNTE toma televisoras de CDMX en nueva jornada de protestas
Siguiente publicación Termina sufrimiento para Mateo; muere niño que cayó de bicicleta en Saltillo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;