
Ciudad de México.- La familia de Maple denuncia que la mascota llegó ensangrentada y en estado de shock; Aeroméxico asegura que cumplió con todos los protocolos
En redes sociales, se hizo viral el caso de Maple, una perrita que voló de Miami a la Ciudad de México y que, según sus dueños, llegó ensangrentada, deshidratada y en estado de shock.
Sus cuidadores, Gabriel Gaitán y Lorena, compartieron en la red social X que Maple tuvo que ser hospitalizada de emergencia tras su arribo, el pasado 15 de mayo, luego de viajar en la bodega del avión por su tamaño.
Contaron que, al aterrizar, sus perritas no aparecían y pasaron más de 30 minutos sin recibir información. Cuando finalmente las entregaron, vieron a Maple en muy mal estado.
A pesar de tener todos los documentos requeridos, el proceso se complicó cuando un funcionario de SENASICA les pidió que un veterinario externo avalara el estado de salud de la perrita, lo que retrasó su atención médica por más de cuatro horas.
Según los estudios veterinarios, Maple presentó afectación en los riñones por un posible traumatismo. Sus dueños aseguran que sigue recuperándose.
Por su parte, Aeroméxico informó el 24 de mayo que hizo una investigación interna y descartó cualquier maltrato. Aseguró que la transportadora no mostraba daños y que los sellos de seguridad estaban intactos al momento de la entrega.
La aerolínea también indicó que ningún empleado manipuló de forma incorrecta a Maple y que todo se realizó dentro de los estándares internacionales para el transporte de animales vivos. Además, señaló que los trámites sanitarios posteriores al vuelo no son responsabilidad de la empresa.
Viaja con tu mascota, esto te cuesta subirla al avión o camión en tus vacaciones
Las aerolíneas ya tienen una tarifa para que tu perro o gato viaje contigo ya sea en cabina, a un lado de ti o en carga (documentado). pero esto depende también del tamaño de tu mascota.
Los precios por mascota en viajes por avión en territorio nacional, van desde 989 pesos hasta 1,900 pesos, dependiendo de la aerolínea.
Para viajes nacionales la cantidad no se mueve de acuerdo al destino, sino varía por empresa o servicio que elijas, aunque en algunas compañías sí cambia poco si se viaja en temporada alta o baja.
En aerolíneas como Viva Aerobus, el precio para que tu mascota viaje a tu lado en cabina es de 1,089 pesos, mientras que por ir en el área de carga el costo es de 989 pesos.
En Aeroméxico, el costo de que tu gato o perro viaje en cabina es de 1,350 pesos en temporada baja y de 1,700 en alta.
En esta empresa, el costo porque tu mascota se vaya en el espacio de carga es de 1,600 pesos en temporada baja y de 1,950 en alta.
Si bien, el costo es importante, tienes que considerar diversas cosas antes de aventurarte al descanso con tu amigo.
Las aerolíneas tienen algunos lineamientos a los que deberás ajustarte para poder viajar con tu mascota.
Desde que tienen que ir en una caja transportadora de ciertas medidas, y que junto con tu mascota no rebase cierto peso.
Para que viaje en cabina contigo no debe rebasar entre los 12 y 15 kilos, en conjunto con la transportadora, esto en Viva Aerobus.
En Aeroméxico, el peso permitido para cabina es de hasta 9 kilos entre tu mascota y la transportadora, la cual no debe medir más de 20 centímetros de alto.
En el área de equipaje el peso aumenta, en ese espacio se permite que sea de hasta 45 kilos, entre el animalito y la transportadora.
En el caso de mascotas de compañías, la aceptación y el costo de viajar con ellas a bordo en cabina está sujeta a las dimensiones.
En empresas como Viva Aerobus, los perros y gatos que brindan asistencia emocional o de compañía viajan gratis.
En Aeroméxico, estos animalitos, de apoyo emocional y de compañía se permiten siempre y cuando no rebase los 12 kilos y cuyas medidas sean de 56 cm de largo y 30 de alto.
Para vuelos con tu mascota se recomienda que antes de subirte al avión consideres algunas cosas que le darán bienestar a tu mascota
“Dale de comer y beber a tu mascota cuatro horas antes de vuelo”, recomienda Volaris.
¿Viajarás en camión?
Si el viaje que realizarás será por camión debes investigar en cada línea de autobuses los requerimientos para viajar con tu mascota, por ejemplo, si es por muchas horas pueden restringir el que tu perro o gato viaje contigo.
De acuerdo con información de Estrella Blanca está permitido viajar con mascotas en sus autobuses, sin pagar algo extra, siempre y cuando la mascota se vaya en el compartimiento del autobús y sedada, bajo responsabilidad del dueño.
El tiempo del viaje está restringido, la mascota no podrá estar en viajes de más de seis horas.
En líneas como ETN, tienen algunas corridas que son Petfriendly, en las cuales se permite que la mascota vaya a bordo, a un lado de su dueño, con un costo de entre 75% y 100% del boleto.
Si el perro o gato se va en la parte donde van las maletas no hay costo extra.
Si bien, en los camiones, la mayoría no cobra extra porque tu mascota viaje contigo, sí son estrictos en el tiempo del viaje, además algunas piden que sedes a tu mascota.
EQE