WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

DEA responsabiliza a cárteles mexicanos por crisis de drogas en EU

Informe anual acusa a organizaciones del narcotráfico en México de ser la principal amenaza para la salud y seguridad estadounidense.

  • 155

 

   Ciudad de México; 16 de mayo.- La Administración Federal Antidrogas (DEA) presentó su Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas 2025 (NDTA), en la que señala directamente a los cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y el CJNG, como los principales responsables de la crisis por sobredosis en Estados Unidos, al tiempo que omite mencionar a las organizaciones criminales locales que también participan activamente en el mercado de estupefacientes.

El reporte, difundido por el administrador interino Robert Murphy, advierte que la producción y distribución de drogas sintéticas, especialmente fentanilo, por parte de los cárteles mexicanos representa una grave amenaza para la salud pública, la seguridad nacional y la labor de las autoridades estadounidenses.

Pese a la colaboración operativa entre criminales de ambos países, el informe evita calificar como cárteles a los grupos delictivos estadounidenses, a pesar de que el propio Departamento de Justicia los ha identificado como actores clave en la distribución y venta de drogas.

Además de los cárteles mexicanos, el documento señala a China como proveedor de los precursores químicos necesarios para la fabricación de sustancias psicotrópicas, aunque sin establecer responsabilidades directas sobre la cadena completa del narcotráfico.

La DEA también advierte que estas organizaciones se han beneficiado de alianzas con bandas violentas estadounidenses y de la corrupción institucional en México, factores que les han permitido expandir su control territorial y maximizar sus ganancias por la venta de narcóticos.

En un tono alineado con la postura del expresidente Donald Trump, el informe enfatiza el papel de los cárteles mexicanos en el deterioro del entorno criminal en América del Norte, sin analizar a fondo el modelo de consumo interno ni los acuerdos judiciales que permiten a figuras como Ovidio Guzmán cooperar con las autoridades estadounidenses para reducir sus penas.

La NDTA 2025 fue dedicada a la memoria del agente Enrique “Kiki” Camarena, asesinado en México en 1985, símbolo de la lucha antidrogas y de la larga historia de tensiones en materia de seguridad binacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Asalta tienda con machete; logra botín de mil 100 pesos
Siguiente publicación Pedro Moreno sale de la cárcel y da sus primeras declaraciones tras ser acusado de robo y violencia doméstica
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;