
Monterrey, NL.- En los primeros cuatro meses del 2025, Nuevo León registró su peor promedio de lluvias de los últimos cuatro años.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de enero a abril se presentó en el estado un acumulado de 51 milímetros de lluvias, 49% por debajo del promedio histórico para ese periodo, que es de 99.3 milímetros.
Tomando en cuenta esos mismos cuatro meses, este año quedó por debajo del 2024, que tuvo 68.9 milímetros; 2023, 76.9, y en 2022, 53.9 milímetros de precipitaciones.
En 2022, Nuevo León alcanzó su punto más crítico de la sequía, al aplicarse cortes al suministro de agua potable para la ciudad durante seis meses, por los niveles bajos de las presas.
La gran ventaja ahora es que los embalses tienen muy buenos almacenamientos, tras las lluvias extraordinarias de la tormenta “Alberto” hace casi 11 meses, lo que origina que la escasez de lluvias en este primer tercio del 2025 pase más desapercibida.
Tres meses de este año han estado por debajo de la media de precipitaciones, y sólo marzo estuvo por arriba.
Enero registró un promedio de 12.3 milímetros; febrero, 5.6; marzo, 30.7, y abril, 2.4, informó el SMN, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La buena noticia es que en lo que va de mayo se han presentado un poco más de precipitaciones, siendo abundantes particularmente en la cuenca de la presa Cerro Prieto, en Linares, con un acumulado hasta ayer de 138 milímetros
madpf