WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO, culpable de la plaga de gusano barrenador: Manolo Jiménez; permitió contrabando de ganado

Afirman uniones de productores que en sexenio pasado hubo libre flujo de cabezas por la frontera sur

  • 159

 

Saltillo, Coah.- La presencia del gusano barrenador en México es culpa del contrabando de ganado en el sur del país permitido durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y dijo que debido a ello Estados Unidos cerró su frontera, afectando al sector ganadero de Coahuila.

Dado que la medida del Gobierno norteamericano está provocando una grave afectación a la industria ganadera del país, pero sobre todo de Coahuila, con pérdidas millonarias, Jiménez Salinas reiteró que -según le han dicho- el culpable de este problema es el expresidente de México.

“Es un error muy fuerte que se permitió en el Gobierno federal pasado, con el expresidente, porque se comenta por parte de los ganaderos de diferentes uniones a nivel nacional, que hay un contrabando en la frontera sur del país de ganado ilegal que no se revisaba”, detalló.

Dijo que lo anterior propició la entrada a México del gusano barrenador por el sur del país y la infección de ganado mexicano, por lo que volverá a insistir con la presidenta Claudia Sheinbaum en el cierre de la frontera sur y establecer un cerco más estricto para evitar la propagación hacia los estados del norte.

“Nosotros sugerimos cerrar la frontera sur, para que sirviera como amortiguamiento y nos diera más días para que dejara de entrar posible ganado infectado, porque el cerco que pusieron en la frontera se lo brincó, entonces es una situación muy riesgosa para la ganadería de México y de Coahuila”, expresó el Mandatario estatal.

Recordó que hace 30 años esa plaga recorrió como pólvora el país y afectó muchísimo, por lo que ahora la prioridad es que no llegue a Coahuila.

En riesgo el ganado de la Narro, advierten

El ganado de la UAAAN en el campo experimental de Chiapas está en riesgo de ser contagiado por el gusano barrenador, lo mismo que las cabezas que tiene en Saltillo, por lo que ya se tomaron medidas y se colabora con el Gobierno para enfrentar la plaga.

El rector de la Narro, Alberto Flores Olivas, señaló que la institución también podría resultar afectada, pues tiene campos experimentales con ganado en Chiapas, donde más riesgo hay de contagio.

“Ahorita estamos en inspección permanente de nuestro ganado en nuestros ranchos experimentales, uno que se llama Los Ángeles y el otro en el municipio de Ocampo; y en el estado de Chiapas también tenemos un hato en nuestro centro académico, que es el estado donde se detectó un animal con gusano barrenador”, explicó.

Dijo que el ganado que tienen en Coahuila lo están vendiendo al Gobierno del Estado para la entrega a ganaderos de ejemplares con buena genética para su reproducción, los cuales están monitoreando, aunque la plaga no ha llegado al norte del país.

“Si ya se detectó, es posible que pudiera haber más, por eso ese tipo de acciones conjuntas. Nosotros estamos participando con expertos conjuntamente con Gobierno del Estado, que sé que están tomando medidas serias, y el Gobierno federal, podemos ir mitigando esto para lograr que se vuelva a exportar ganado”, expresó el rector.

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Lanzará "Caos" nuevo sencillo; invita a jóvenes nigropetenses a participar en el video
Siguiente publicación Sufren Afores efecto Trump durante abril
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;