WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ganado de la UAAAN de Chiapas y Saltillo, en riesgo por gusano barrenador

Se establecieron medidas y se colabora con el Gobierno para enfrentar la plaga en todo el país

  • 201

 

 

Saltillo, Coahuila; 15 de mayo.- El ganado que la UAAAN tiene en su campo experimental de Chiapas está en riesgo de ser contagiado por el gusano barrenador, lo mismo que las cabezas que tienen en Saltillo, por lo que se establecieron medidas y se colabora con el Gobierno para enfrentar la plaga en todo el país.

Con la presencia del gusano barrenador en el sur del país, que afecta al ganado mexicano, el rector de la Narro, Alberto Flores Olivas, señaló que también la institución podría resultar afectada, pues tiene campos experimentales con ganado en Chiapas, donde más riesgo hay de contagio.

“Ahorita estamos en inspección permanente de nuestro ganado en nuestros ranchos experimentales, uno que se llama Los Ángeles y el otro en el municipio de Ocampo, y en el estado de Chiapas también tenemos un ato de ganado en nuestro Centro Académico, que es el estado donde se detectó un animal con gusano barrenador”, informó Flores Olivas.

 

 

Dijo que el ganado que tienen en Coahuila lo están vendiendo al Gobierno del estado para la entrega a ganaderos de ejemplares con buena genética para su producción, los cuales están monitoreando, aunque la plaga no ha llegado al norte del país, por lo que están colaborando con las autoridades federales y estatales para que no suceda y también para combatirla.

“Si ya se detectó, es posible que pudiera haber más, por eso ese tipo de acciones conjuntas, nosotros estamos participando con expertos conjuntamente con Gobierno del estado, que se que están tomando medidas serias, y Gobierno federal, podemos ir mitigando esto para lograr que se vuelva a exportar ganado”, expresó el Rector.
Explicó que la plaga proviene de una mosca que inocula sus larvas en el cuerpo de los animales, pero que no se tiene conocimiento de a dónde se vayan moviendo este tipo de insectos, hasta que se empiezan a multiplicar y afectar al ganado, por lo que es necesario tomar las medidas adecuadas desde que se detecta su presencia en algún estado.






















HDC

Publicación anterior Embajada de EU niega que sus agentes participen en operativos contra el narco en México
Siguiente publicación Detienen a sujeto por allanamiento en Altos de Santa Teresa
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;