WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Diego Sánchez corta oreja por artística faena, Sebastián Castella una en toro de regalo

En la Octava Corrida del Serial Taurino 2025…

  • 89

 

Por FRANCISCO VARGAS M. 

En la Octava Corrida del Serial Taurino 2025, celebrada este domingo 4 de mayo, se alzó como el triunfador el joven aguascalentense Diego Sánchez, al cortar una oreja en lidia ordinaria, por su parte el francés Sebastián Castella, también cosechó un apéndice en toro de regalo; mientras que el queretano Octavio García “El Payo”, también en otro astado de regalo, por fallar con la espada perdió trofeo.  

En esta maratónica corrida, la Plaza Monumental registró tres cuartos de entrada. Con clima caluroso, salieron por la puerta de los sustos, seis toros de la ganadería de José Barba. Primero, noble con clase; segundo, tardo y aplomado pitos en el arrastre; tercero, fijo con clase, pero le faltó fuerza; cuarto, muy noble, pero sin transmisión; quinto, devuelto a los corrales de manera inexplicable; sexto, manejable y fuerza medida. Dos de la Montecristo, uno que hizo quinto bis, manso sin fuerza, pitos en el arrastre y otro de regalo que fue octavo, muy noble, pero con fuerza medida; otro de regalo que fue de Jaral de Peñas, séptimo, bravo; y uno de Santa Inés, también de regalo que hizo noveno, con clase, bravo y transmisión.   

SEBASTIÁN CASTELLA (Sangre de Toro y Oro) 

A “Galán”, lo recibió con suavidad a la verónica a pies juntos cerrando con media. Molestado por el viento quitó con una chicuelina y revolera. A través de los micrófonos hizo un brindis a la ‘Libertad del Toreo’, iniciando por alto a dos manos, desdén y de pecho. Siguió con series por el derecho y a pesar del viento logró pases que tuvieron proyección en el tendido ante las nobles y humilladas embestidas del astado. Por el izquierdo no se acomodó, por lo que volvió con diestra, trazando muletazos templados y molinetes ligados, acortando las distancias y pases con fueron de gran disposición, sin faltar el desplante. Pinchazos y media tendida, recibiendo palmas. 

“Sultán”, fue su segundo, con el que abrevió con capa. Doblones fue la manera de iniciar con muleta, siguiendo con diestra toreando con verticalidad y sin afectaciones ni exigencias al noble toro, rematando con cambio de mano por delante y por el izquierdo dándole su tiempo logrando naturales con tersura. Apretó más al cárdeno para ligar derechazos al obediente toro que fue un tanto deslucido en sus embestidas, intercalando cambio de mano por delante. Atrasó muleta para lograr más con diestra acortando las distancias robándole los pases al astado que se fue a su querencia. Nuevamente estuvo errático al pinchar en dos ocasiones, terminando al primer golpe de descabello recibiendo palmas.      

Regaló a “Bandolero” de Montecristo, al que toreó a la verónica abriendo compás cerrando, soltando una punta del capote. Por alto tomando la contera, comenzó su faena por ambos lados, en la cual expresó su toreo de profundidad y largueza, llevando siempre al bravo toro cocido a su muleta, intercalando adornos como fueron molinetes y pinturero desdén. Por el izquierdo naturales citando de frente y más con diestra estando en el mismo tenor de lucimiento. En la suerte natural dejó una estocada entera siendo premiado con una oreja.    

OCTAVIO GARCÍA “EL PAYO” (Azul Rey y Oro) 

A “Que Fue y Que Vino”, lo lanceó jugando los brazos y media, viniendo un tumbo espectacular a Héctor “El Ruso” Delgado. Por bajo inició con muleta, siguiendo con tandas por el derecho, siendo molestado por el viento, lo mismo que cuando se pasó la sarga a la izquierda, sacando pases ayudados a base de su disposición. Prosiguió con diestra logrando más pases uno a uno, a un toro tardo y aplomado, optando ir por uvas, dejando una estocada honda trasera y tendida. Palmas y pitos en el arrastre. 

El quinto fue “Pablo”, con el que poco pudo hacer en su recibo de capa. El toro remató con fuerza en un burladero siendo devuelto a los corrales de manera inesperada ante el asombro y sorpresa del público. 

En su lugar salió “Azucarero”, de la ganadería de Montecristo, con el se recreó al lancear a la verónica jugando los brazos. Pases a media altura, inició su trasteo de voluntad y empeño, ante un toro manso, sin fuerza y desaborío, sacando pases sueltos que el público le reconoció. Media estocada, dos golpes de descabello, para división y pitos al toro en el arrastre.          

Con el de regalo de nombre “San Marqueño”, de la ganadería de Jaral de Peñas, lanceó a la verónica sedeñamente. Pase cambiado por la espalda y de pecho, viniendo series por el derecho, donde corrió la mano y molinete invertido, prosiguiendo con más en diestra mano, haciendo el toreo en redondo, sin faltar el cambio de mano por delante. Pinchazo y estocada trasera, siendo ovacionado agradeciendo en el tercio.   

DIEGO SÁNCHEZ (Azul Celeste y Oro) 

Su primero que fue “Don Paco Muro”, lo saludó con verónicas rítmicas abriendo compás, rematando con media, siendo desmontado José de Jesús Prado, quitando con brevedad por chicuelinas y media. Brindó a través de los micrófonos a Edgar García Camacho, dándose pronto a torear por el derecho, rodando por la arena el toro en la segunda serie. Siguieron tandas con con más temple por el izquierdo, prosiguiendo con diestra logrando pases templados con largueza a un toro con clase que le faltó fuerza. Más por el izquierdo con naturales de buen trazo rematados con el de pecho de pitón a rabo. Acortó las distancias para ligar dosantinas dejando una estocada trasera y caída para petición de oreja que le fue concedida. 

El sexto se llamó “Bribón”, al que recibió en los medios rodillas en tierra con una larga cambiada, verónicas y chicuelinas despertando al público. Brindó a Sebastián Castella para hacer una faena aseada y entendida, a un toro con francas embestidas pero que le faltaba un punto de fuerza, logrando derechazos con lentitud llevando el engaño a media altura, siguiendo con naturales ayudados templados. Vinieron derechazos con gran despaciosidad y largueza que tuvieron calado todo entre las alegres notas de la ‘Pelea de Gallos’, prosiguiendo con más diestra en mano acortando las distancias a un toro ya un tanto aplomado. Pinchazo y media escuchando calurosa ovación saliendo al tercio. 

Con el de regaló “Reportero” de la ganadería de Santa Inés, se fue otra vez a los medios para dar una larga cambiada rodillas en tierra un tanto apurada, otra más ya incorporado y verónicas armoniosas rematadas con media. Poniendo toda la carne en el asador, se puso de rodillas para trazar derechazos, continuando con series por el mismo pitón llevando en cada pase mano muy baja, toreando con largueza y profundidad, aprovechando las bravas y claras embestidas del toro que tuvo gran clase, todo entre las notas de la ‘Pelea de Gallos’, siguiendo con vitolina y derechazos que tuvieron eco en los tendidos rematados con el martinete y el de pecho, sin faltar sus desplantes. Lamentablemente falló con la espada perdiendo las orejas que ya casi tenía ganadas, retirándose entre palmas de aliento. 

 

 

jacl    

Publicación anterior Diputados revisarán el miércoles desafuero de ‘Alito’ Moreno
Siguiente publicación Investigan atraco de cableado en el teatro
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;