WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Comprarás el regalo para mamá en línea? Profeco te da estas recomendaciones

En festividades como el 10 de mayo, las compras en línea aumentan considerablemente debido al incremento de ofertas y promociones.

  • 142

 

 

Por: Milenio

CDMX, México; 4 de mayo.- El 10 de mayo está cada vez más cerca y las compras en línea aumentan considerablemente debido al incremento de ofertas y promociones, sin embargo la presión por regarle algo a tiempo a mamá pude hacerte víctima de una estafa.

“Existen tiendas y cuentas virtuales que tienden a realizar prácticas comerciales desleales, como entregar productos diferentes a los anunciados, incurrir en estafas, robo de identidad o datos bancarios, hasta cometer actos de ciberdelincuencia”, comentó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Ante ese panorama en colaboración con Meta emiten una serie de precauciones que las y los consumidores deben tomar antes de completar los campos de información de pago en los portales de Internet, desde investigar a detalle a los proveedores con herramientas con que cuenta la dependencia, como el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Buró Comercial, hasta optar por pagar con tarjetas digitales temporales.

Asimismo, señaló que es útil leer las características, tamaños, colores o atribuciones que los proveedores declaran en las páginas web sobre los bienes, productos o servicios, y compararlas con las reseñas que otros compradores han hecho en diversos canales, como las redes sociales, para tener certeza de lo que se va a adquirir.

Destacó que detalles como poner atención a faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios de internet de marcas reconocidas, también puede evitar que las y los consumidores caigan en una estafa.

En el mismo sentido y en conjunto con Meta, resalto que, pese a no ser tiendas oficiales, las personas usuarias de Facebook e Instagram utilizan estas plataformas como medios de compraventa, en las que también se detectaron prácticas comerciales abusivas.

Debido a ese escenario, la Profeco recomienda a las y los usuarios de redes sociales no ceder ante la presión que las cuentas o perfiles de venta ejerzan para formalizar pagos o anticipos.

“Dicha urgencia podría indicar una señal de alarma al comprometer su dinero con vendedores no establecidos o informales”, comentó.

Consciente de esta situación, Meta recordó a los usuario que el Centro de Ayuda de Facebook Marketplace puntualiza medidas de seguridad para no poner en riesgo a las personas usuarias interesadas en adquirir los artículos ofrecidos en estas plataformas, como revisar la fecha de creación del perfil de venta y desconfiar de encuentros que requieran llevar grandes cantidades de efectivo.

Sin embargo la Procuraduría exhorta a la población consumidora a reportar las irregularidades que tengan con los proveedores de bienes, productos y servicios mediante las diferentes vías de comunicación con las que cuenta.



















HDC

Publicación anterior Presuntos sicarios del CJNG abandonan fuerte arsenal tras persecución en Guanajuato
Siguiente publicación Captan a señoras llenando jarras de refresco en Costco
Entradas relacionadas
Ver noticia

Consigue Musk tener su propia ciudad en Texas

Ver noticia

Cierran carretera 90 por tráiler volcado

Ver noticia

Se quedarán sin votar más de 700 personas

Comentarios
  TV en Vivo ;