WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presuntos sicarios del CJNG abandonan fuerte arsenal tras persecución en Guanajuato

Los elementos de seguridad realizaban patrullajes en la zona, momento en el que marcaron el alto a dos camionetas, estas haciendo caso omiso.

  • 103

 

 

Por: Milenio

Guanajuato, México; 4 de mayo.- En el municipio de San Felipe, dentro del estado de Guanajuato, elementos de las fuerzas de seguridad incautaron un fuerte arsenal a presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Los hechos tuvieron lugar el pasado viernes 3 de mayo en las inmediaciones del tramo carretero que lleva de San Felipe a Dolores Hidalgo. Los elementos de seguridad realizaban patrullajes por la zona, momento en el que marcaron el alto a dos camionetas.

Sin embargo, los conductores de ambos vehículos no obedecieron la indicación de los agentes, procediendo a acelerar y emprender la huida del lugar.

Tras una breve persecución para intentar detener los vehículos, los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de Guanajuato localizaron una de las camionetas abandonada en un camino de terracería perteneciente a la comunidad de Trojes Aguirre.

Al interior de la camioneta no se encontró a ninguna persona, siendo abandonada a la par de un importante arsenal en el que se incluía chalecos tácticos con las siglas CJNG y una ametralladora de alto poder.

Siendo contabilizada una ametralladora Browning calibre .50, 353 cartuchos útiles de calibre 7.62 mm, 7 cascos balísticos, 7 chalecos, 4 cintas abastecidas, así como diverso equipo táctico.

El total del arsenal de alto poder asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), la misma institución que será encargada de abrir la carpeta de investigación contra quienes resulten responsables por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

La violencia continúa marcando el panorama de seguridad en Guanajuato. En los meses de enero y febrero de 2025, el estado acumuló 11 mil 445 carpetas de investigación por delitos de alto impacto, lo que representa un aumento respecto al mismo periodo de los últimos tres años.

La cifra supera los 10 mil 956 casos registrados en 2024, los 10 mil 974 de 2023 y los 10 mil 453 de 2022, consolidando a este año como el de mayor incidencia reciente en el primer bimestre, según datos de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado.

Publicación anterior Leones rescatados en García, Nuevo León, ya reciben atención en Bioparque Estrella
Siguiente publicación ¿Comprarás el regalo para mamá en línea? Profeco te da estas recomendaciones
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;