
Ciudad de México.- El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, demandó al ex Presidente Ernesto Zedillo una disculpa pública por el daño causado al país al haber avalado el Fobaproa, el cual calificó como un gran crimen a la economía nacional.
En la mesa de diálogo Fobaproa, el horror de diciembre y el saqueo de Zedillo, consideró que otros funcionarios que deben de pedir una disculpa pública son Guillermo Ortiz, ex Secretario de Hacienda entre 1994 y 1997, Eduardo Fernández, ex presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores e incluso el ex Presidente Carlos Salinas.
“El país merece una disculpa pública de Zedillo, de Guillermo Ortiz, de Eduardo Fernández, y creo que habríamos de hacer una revisión para fincar responsabilidades por todo lo que hicieron. Creo que estas tres, entre otros, pero particularmente él (Zedillo) que era el Presidente del país, el que era Secretario de Hacienda, el que era el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores son directamente responsables”, dijo.
Las declaraciones del morenista tienen lugar en medio de los señalamientos que en los últimos días han intercambiado Zedillo y la Presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el primero indicó que las obras emblemáticas de Andrés Manuel López Obrador deben de ser revisadas por un auditor internacional independiente, como se hizo con el Fobaproa.
Ramírez Cuéllar afirmó que el ex Presidente priista “no tiene cara, ni autoridad moral” para realizar esos señalamientos, ya que también demandó informar sobre los beneficios otorgados a López Obrador tras concluir su sexenio.
“Zedillo no tiene cara, no tiene autoridad moral para señalar una serie de cosas que ha venido haciendo desde hace meses, y ha sido muy importante la respuesta que la Presidenta le ha dado en las últimas mañaneras y en declaraciones que se han presentado a la opinión pública”, dijo.
Indicó que la decisión de convertir las deudas privadas de la banca en deuda pública aún afectan el presupuesto y la inversión y obliga al Gobierno a restringir las opciones para mejorar los sistemas de salud y educativo.
Recordó que el Fobaproa fue una decisión del PRI, del PAN y del Gobierno de Zedillo, y lamentó que, hasta ahora, ninguna persona haya sido castigada.
Detalló que, hasta ahora, el país ha pagado casi un billón 300 mil millones de pesos y aun existe una deuda pendiente de un billón 250 mil millones.
“Muchas de las nuevas fortunas que hoy están desarrollándose en el país, que tienen inversiones en distintas áreas, son producto del robo provocado por el rescate bancario de tal y como se llevó. Son fortunas ilegítimas, se acumularon nuevas riquezas para unos cuantos, pero el pueblo es el que estamos pagando en estos momentos esos niveles de endeudamiento”, advirtió.
Sobre la propuesta de algunos legisladores del PAN y del PRI de dejar de pagar el Fobaproa, el morenista sostuvo que es una propuesta demagógica que provocaría una condena internacional para el país.
“El problema es que hay contratos. México sería sancionado, se le quitaría las calificaciones de solvencia, es decir, creo que no solamente es demagogia, sino que es una actitud irresponsable que quiere meter a nuestro país en una encrucijada de condena internacional por incumplir contratos que ellos mismos firmaron y que lo hicieron a espaldas del pueblo”, dijo.
jacl