WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Héctor Gutiérrez corta oreja por artística faena; Emilio de Justo dos y sale en hombros, Joselito Adame una, ambos en toros de regalo

En la Quinta Corrida del Serial Taurino 2025

  • 144

 

Por FRANCISCO VARGAS M.  

La Quinta Corrida del Serial Taurino 2025, celebrada este jueves 1 de mayo “Día del Trabajo”, iba sin transcurrir nada que destacar por el descastamiento de los toros de Boquilla del Carmen, pero dio un giro total al saltar el sexto de lidia ordinaria de la dehesa titular, al cual el aguascalentense Héctor Gutiérrez le cortó una oreja, pudiendo haber sido dos de no pinchar, mientras que Emilio de Justo cosechó dos apéndices con el de regalo de Tequisquiapan para salir en hombros al final del festejo, y el también acalitano Joselito Adame cortó una oreja a otro de regalo este de la dehesa de Santa Inés.         

Con clima muy caluroso y casi más de tres cuartos en la Monumental, se lidió un encierro de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen, en términos generales deslucidos y sosos. Primero, rebrincado sin definirse, pitos en el arrastre; segundo, incierto y soso; tercero, con la cara suelta y corto de embestidas; cuarto, manso y deslucido pitos en el arrastre; quinto, descastado; sexto, bravo con clase y fijeza premiado con el arrastre lento. Uno de regalo que hizo séptimo de Tequisquiapan, bravo con recorrido, clase y transmisión de arrastre lento. y otro de regalo que salió en octavo lugar de Santa Inés, obediente y noble. 

EMILIO DE JUSTO (Vino de Burdeos y Azabache) 

A “Felguerez”, lo bregó para fijarlo a su engaño. Con muleta por bajo inició siendo molestado por el viento. En banderillas se lució Jorge Delijorge por lo que se desmonteró. En muleta vinieron sus primeras series por el derecho donde templó y no le exigió al astado, intercalando adorno de trincherazo. Por el izquierdo a base de aguantar, le extrajo naturales sin acomodarse del todo por el viento, por lo que regresó con diestra volviendo a tener eco en el tendido, ante un toro un tanto rebrincado en sus embestidas. Estocada trasera muy tendida, pinchazos, para un aviso y división, pitado el toro en el arrastre.   

Su segundo fue “Saturnino”, con el que se abrió con capa a la verónica de manera armoniosa, mismas que remató con media recibiendo una diana. Viniendo un tumbo espectacular a César Morales. En muleta después de un pase de la firma y trinchera, caminando del tercio a los medios, fue la manera de iniciar, viniendo series por el lado derecho de disposición a un soso y deslucido toro que embestía con el hocico, estando en ese tenor de voluntad por el izquierdo, por lo que decidió abreviar. Media y varios golpes para división.     

Regaló a “Claridoso”, de Tequisquiapan, con el que se abrió con capa a la verónica abriendo compás y media, llevando con torería al toro para la suerte de varas con chicuelinas al paso. Quitó por chicuelinas manos bajas y tafalleras cerrando con media de pintura. Rodillas en tierra con derechazos de manera vibrante comenzó su artística faena por ambos lados, con pases de gran relajamiento y soltura, acompañado el viaje con la cintura, rematando sus series con cambios de mano por delante y el de pecho. Por el izquierdo siguió con la misma proyección, trazando naturales con tersura. escuchando la pelea de gallos, prosiguiendo con diestra, logrando más pases con sentimiento y la misma conexión. Se fue tras el acero haciendo la suerte aguantando, dejando estocada de efectos inmediatos para cortar las dos orejas y arrastre lento al bravo toro. 

JOSELITO ADAME (Vino de Burdeos y Oro) 

Su primero se llamó “Ruelas”, con el que abrevió dando una buena vara Isabel Prado. Con muleta, ante un toro incierto, soso, deslucido y fuerza muy medida le robó meritorios pases por ambos lados a base de insistir y porfiar, mismos que el público valoró cada uno de ellos, intercalando adornos como el desdén, colándose de fea manera el toro, estando a punto de levantarle los pies a Joselito, quien con enorme entrega y valor en la parte final sacó derechazos y ayudados al cárdeno que volvía en un palmo de terreno, cerrando con pases de la firma y trincherazos dándole los terrenos de adentro. De estocada entera tendida, concluyó para petición de oreja que no se otorgó recibiendo ovación que agradeció en el tercio. 

El quinto se llamó “Posada”, pitado a su salida por su presencia, al que saludó con una larga cambiada de rodillas, solicitando el público que fuera regresado   cosa que no sucedió, quitando por chicuelinas y media. Por bajo comenzó muleta en mano rodando por la arena el toro, mismo que fue tardo y deslucido en sus embestidas, sacando pases por los dos lados con más voluntad que lucimiento al descastado y soso burel, terminando con labor de aliño. Estocada en buen sitio y efectiva escuchando palmas.  

Regaló “Empleador”, de Santa Inés, a que lanceó de manera armoniosa a la verónica, abrochando con media. Quitó con una zapopina y verónica. A petición del público cubrió el segundo tercio, invitando a Fernando García y Kevin García. En el centro del ruedo por alto fue la manera de iniciar su faena entendida y reposada, a un toro, obediente, noble y con claridad, al que le trazó pases por ambos lados sin exigencias, consintiéndolo en cada pase, gustándose Joselito quien templó y mandó toreando con lentitud, intercalando pase cambiado por la espalda y de pecho rodilla en tierra, viniendo la Pelea de Gallos, logrando molinete rodillas en tierra y dosantinas, como pase por bajo flexionando la pierna de salida y el de pecho. Metido entre los pitones, más con diestra en redondo, molinete invertido y desdén, De media estocada concluyó para petición de oreja que el juez César Pastor otorgó.         

HÉCTOR GUTIÉRREZ (Verde Bandera y Oro) 

El tercero de la tarde fue “Goytia”, con el que se abrió capa en mano con lances a la verónica jugando los brazos abrochando con revolera y brionesa, quitando de manera vistosa por chicuelinas, escuchando una diana. De manera cariñosa, brindó a su hermano Nicolás y con torería inició faena de firmeza y entrega, a un toro que embestía con la cara suelta, tirando el derrote y que volvía en un palmo de terreno, A base de jugársela y valor, le arrancó pases por ambos lados por demás meritorios, que el respetable supo reconocer. Con gran determinación se fue tras el acero, sufriendo un fuerte golpe, dejando una estocada un tanto caída, varios golpes de descabello para un aviso escuchando merecidas palmas.  

El sexto fue “Siqueiros”, mismo que recibió de manera cadenciosa a la verónica, abrochando con una larga de pintura.  Poniendo toda la carne al asador, con pases cambiados por la espalda, trinchera y de pecho, comenzó, siguiendo con tandas por el derechazo en las que toreo con largueza, temple y profundidad. Por el izquierdo naturales mano muy baja haciendo el toreo de ralentí, teniendo como fondo las notas de la Pelea de Gallos y el grito de ‘Viva Aguascalientes’, aprovechando las nobles embestidas del toro que fue siempre al engaño con claridad y fijeza, dosantinas sin faltar el desplante a cuerpo limpio y el grito de torero, torero, finalizando con joselillinas ajustadas, una arrucina y otro desplante rodilla en tierra. Pinchazo y estocada hasta los gavilanes, siendo premiado con una oreja, y arrastre lento al toro.  

Para hoy viernes 2 de mayo, en lo que es la Sexta Corrida del Serial Taurino 2025, tomarán parte el jerezano Ginés Marín, el michoacano Isaac Fonseca y el aguascalentense Alejandro Adame; con toros de la ganadería de La Punta. 

 

 

jacl

 

Publicación anterior ¿Quién va a cuidar a Beto? Contemplan a Bely para participar en La Casa de los Famosos
Siguiente publicación Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;