WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pone orden Manolo en Torreón

Manolo dejó en claro que “la seguridad de Torreón es y será siempre nuestra prioridad”.

  • 125

 

Por El Marqués

La crisis de seguridad en Torreón se salió de control y obligó al gobernador Manolo Jiménez Salinas a intervenir sin contemplaciones. De entrada, reunió de emergencia al alcalde Román Alberto Cepeda González, al fiscal Federico Fernández Montañez y al secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, para ordenar cambios inmediatos en la Policía Municipal y en el Grupo de Reacción Torreón (GRT). También exigió una revisión total del estado de fuerza y anunció que habrá más presencia del Ejército y la Marina en las calles.

Manolo dejó en claro que “la seguridad de Torreón es y será siempre nuestra prioridad”, pero el mensaje fue doble: contener la violencia y la indignación creciente de la sociedad civil y los empresarios.

Muy a su pesar

A propósito de los cambios en la estructura de la Policía Municipal, poco antes de comparecer ante la comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, admitió que el jefe de la corporación local, César Perales, literalmente desapareció a partir de la manifestación de agentes que estalló la mañana de este lunes, en protesta por malos tratos y la exigencia de moches para poder salir a trabajar.

Ante la salida de Perales, el nuevo mando de la corporación lo pondrá directamente el Gobierno del Estado.
La caída de Perales no es menor; era de los funcionarios consentidos y sobreprotegidos de “Robán”.

Las consecuencias

Sin regateos, la postura del alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, en torno al caso del magistrado Eduardo Fuentevilla Cabello que insultó, agredió y amenazó a elementos de Tránsito, durante un dispositivo de seguridad y antialcohol, el viernes pasado.

Como se sabe, Fuentevilla, secretario en funciones de magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Octavo Circuito federal en Saltillo, se fue con todo en contra de los oficiales que detuvieron a su hijo en un filtro antialcohol, por presentar ebriedad incompleta.

Los insultos y amenazas escalaron en contra de los servidores públicos que cumplían con su trabajo. Con denuncia de por medio, el funcionario judicial deberá enfrentar las consecuencias.

Estrategia reforzada

Por cierto, lejos de aislarlos, los filtros antialcohol se van a reforzar. En la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Miguel Angel Garza Félix, situaciones como la del viernes, con el funcionario del Poder Judicial de la Federación, dejan bien parados a los agentes. Para empezar, cumplen con su función; para seguir: lo hacen de una manera que debería ser tomada como ejemplo.

Así es que a partir de esta semana, los filtros de seguridad se van a desplegar con mayor intensidad en distintos sectores de Saltillo.

Fuego amigo

De una sola pieza, las decisiones que deberá tomar Elisa Maldonado Luna en su segunda temporada al frente de la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional.

A propósito de la elección del domingo, en que fue ratificada por la militancia como candidata única, hay comentarios que ponderan el número de votos nulos, por encima de los que recibió.

En los pasillos de la dirigencia albiazul, la estragegia para tratar de desacreditar el logro de la monclovense apunta a los diputados Guillermo Anaya y Alfredo Paredes.

Los seguidores de Maldonado aseguran que hay suficiente parque para pararlos en seco. Veremos si lo detonan.

 

 

 

 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Adolescente mexicana gana premio japonés por proyecto de empoderamiento
Siguiente publicación Diputado de Morena critica a Román Alberto Cepeda
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;