
José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la CDHEC.
Torreón, Coahuila.- Por la muerte de un ciudadano a manos de la Policía Municipal de Torreón, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Coahuila emitió una recomendación en contra del alcalde Román Alberto Cepeda y su director de la Policía para que, entre otras cosas, den una disculpa pública a la familia de las víctimas, se sancione a los autores materiales y se pague la reparación del daño.
José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la CDHEC, dio a conocer que el organismo que preside tomó de oficio la investigación, por la gravedad de los hechos de abuso de autoridad en el ejido Nuevo Mieleras, de Torreón, en donde ciudadanos fueron violentados por policías municipales de Torreón y un ingeniero fue asesinado, presuntamente a causa del disparo de un oficial.
“El día de hoy la comisión emitió una recomendación por violación grave a los derechos humanos en la pérdida de vida de Rolando Medina por agentes municipales de Seguridad Pública de Torreón, es una violación grave a derechos humanos y requiere una investigación pronta, efectiva, diligente, conforme a estándares internacionales”, expreso Rodríguez Canales.
Dijo que desde que se inició la investigación de oficio, él mismo estuvo en dos ocasiones en Torreón y se practicaron diversas diligencias e investigaciones, acudiendo a personal a realizar diligencias directamente en el ejido Nuevo Mieleras.
Destacó que, dada la gravedad del caso, se emitieron lo antes posible las medidas, y una vez emitida, se envió la recomendación al Ayuntamiento de Torreón, con las obligaciones consecuencias:
“El reconocimiento público e institucional, por lo cual se debe realizar una disculpa pública por parte del Presidente Municipal de Torreón y del director de Seguridad Pública de Torreón, al ser actos que trascendieron la violación de derechos humanos en contra de la víctima Rolando Medina Fuentes”, expresó el ombuldsman.
Además, se debe incluir el reconocimiento de hechos y la aceptación de responsabilidades, para restablecer la dignidad y reputación de los derechos de la víctima. También la investigación, colaboración y sanción definitiva, con procedimientos de responsabilidad contra agentes del GRT, y que se coadyuve con las autoridades ministeriales en el esclarecimiento de hechos.
Que se otorguen las medidas de atención médica, psicológica, y de rehabilitación gratuitas, a los familiares de Rolando Medina, y la reparación del daño para las víctimas. Y reformas institucionales y efectivas, para que se forme un protocolo homologado de atención en estas situaciones, reformas institucionales y capacitación, así como una garantía de no repetición.
Lo anterior, por haberse comprobado la violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, el ejercicio indebido de la función público, la prestación indebida del servicio público, violación al derecho de la vida en privación arbitraria de la vida, así como la omisión de dar atención a las víctimas en esta situación.
DGLJ